SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Schneider Electric reitera su compromiso con la sostenibilidad con una estrategia ESG integrada

Schneider Electric reitera su compromiso con la sostenibilidad con una estrategia ESG integrada

Publicado: 23/03/2023

La compañía Schneider Electric apuesta por abordar los desafíos ambientales de manera integral y con una fuerte implementación de criterios e iniciativas ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en los países en los que opera, con el objetivo de proteger el planeta y garantizar un futuro sostenible. En España, Schneider Electric trabaja para acelerar la descarbonización de sus instalaciones. De hecho, el 100% de sus consumos (centros y fábricas) son de origen renovable.

Schneider Electric apuesta por una estrategia ESG integrada y coordinada
Schneider Electric apuesta por una estrategia ESG integrada y coordinada, como palanca de crecimiento sostenible.

Este mes de marzo, se celebran el Día Mundial de los Bosques, el del Agua, el del Clima y la Hora del Planeta, lo que resalta la importancia de abordar los desafíos ambientales de manera integral.

Schneider Electric lleva 11 años consecutivos en el top 5 de empresas más sostenibles del mundo según el ranking Corporate Knights, además de otros reconocimientos obtenidos. Recientemente, la compañía se ha clasificado en las primeras posiciones de su sector en tres destacados rankings de ESG: los índices Dow Jones Sustainability y Euronext ESG, y en la Lista A de Cambio Climático de CDP.

Por otro lado, ha recibido las mejores calificaciones ESG de Standard & Poor’s, CDP y Moody’s ESG Solutions por su impacto en la sostenibilidad.

Iniciativas sostenibles de Schneider Electric

Entre las iniciativas ESG de Schneider Electric, destaca su Plan para la conservación de la biodiversidad, que integra numerosas iniciativas empresariales y ciudadanas externas, como sesiones participativas, talleres, y actividades de reforestación. Destacan el programa 1Planet4Al, que busca apoyar a jóvenes en su respuesta frente al cambio climático; el Proyecto de recuperación de fauna autóctona en Puente la Reina (Navarra) o el Huerto Urbano que mantienen en la planta de Meliana.

Cabe mencionar proyectos como la plataforma global de voluntariado ‘Volunteer In’, con proyectos focalizados en pobreza energética, y la Iniciativa Ambiplace, incluida en el  Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular (BPEC) por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Se trata de un marketplace digital social, destinado al desarrollo de proyectos de economía circular en el que los productores y distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos donan sus excedentes de stock o devoluciones a ONGs y centros educativos. Desde Schneider Electric se han donado en 2021 hasta 22.000 unidades, y se ha prevenido el envío a vertedero de 29 toneladas de material gracias a su reutilización con fines sociales.

Descarbonización en centros y fábricas en España

Schneider Electric trabaja a diario para acelerar la descarbonización de sus instalaciones en España donde el 100% de los consumos de sus centros y fábricas son de origen renovable. Además, junto a Acciona Energía, Schneider Electric ha dado un nuevo paso en la transformación digital y sostenible de las fábricas.

En su centro de Puente La Reina (Navarra), la compañía ha instalado la primera microrred industrial de España en el marco de un innovador proyecto tecnológico que se basa en la inteligencia artificial y la gestión de datos.

El proyecto incluye 852 kWp de energía fotovoltaica, cinco puntos de recarga de vehículo eléctrico y 80 kWh de almacenamiento en baterías, lo que le permite autoabastecerse y reducir un 20% el gasto energético que venía teniendo.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Descarbonización, Economía Circular, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar