SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Concurso público para investigar los recursos geotérmicos en Gran Canaria y La Palma

Concurso público para investigar los recursos geotérmicos en Gran Canaria y La Palma

Publicado: 18/04/2023

Ha salido a concurso público la selección de los mejores programas de investigación de recursos geotérmicos en una serie de cuadrículas de terreno, susceptibles de contar en su subsuelo con este tipo de fuentes de energía sostenible y limpia, en las islas de Gran Canaria y La Palma. La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha sacado a concurso público la investigación sobre recursos geotérmicos en estas dos islas, como lo que ya ha realizado para la isla de Tenerife, para promover la investigación y el aprovechamiento de los posibles recursos geotérmicos de las islas. El plazo para la presentación de las solicitudes de investigación en estas dos islas estará abierto hasta el 13 de junio.

mapas Gran Canaria y La Palma
Un total de 314 y 657 kilómetros cuadrados, respectivamente, de territorio palmero y grancanario se suman al proceso que se inició en enero en Tenerife para seleccionar los mejores programas que permitan seguir investigando sobre recursos geotérmicos.

El Gobierno de Canarias busca promover con este programa la búsqueda y el aprovechamiento de fuentes de energía sostenibles y limpias que reduzcan la dependencia del archipiélago del exterior, situación que en la actualidad es prioritaria dentro del ámbito de sostenibilidad energética y ambiental, tal y como se establece en la Estrategia de Geotermia de Canarias.

Una vez finalizado el plazo de admisión de propuestas para el concurso de Tenerife, desde la Dirección General de Industria se han impulsado procedimientos análogos en La Palma y Gran Canaria con derechos mineros caducados, tal y como establece la Ley de Minas.

Los terrenos francos objeto de los correspondientes concursos públicos comprenden 1.224 cuadrículas mineras (940 terrestres) en La Palma y 2.018 cuadrículas mineras (1.960 terrestres) en Gran Canaria. Son aproximadamente 314 y 657 kilómetros cuadrados de terreno emergido correspondientes a la totalidad de los derechos mineros caducados, respectivamente.

Potencialidad de los recursos geotérmicos de alta energía

La Dirección General de Industria de Canarias destaca que es indudable la potencialidad en cuanto a recursos geotérmicos de alta energía en el archipiélago, puesto de manifiesto por los estudios técnicos y científicos realizados desde los años 70.

Si bien es cierto que la actividad investigadora en materia de energía geotérmica se ha realizado con mayor intensidad recientemente en Tenerife, donde en la última década se han llevado a cabo diversas actividades de exploración e investigación de recursos energéticos de esta naturaleza amparados en diversos permisos otorgados por la Dirección General de Industria, no ha sido esta la única isla en la que en los últimos años se han otorgado permisos de este tipo, ya que La Palma y Gran Canaria también han sido objeto de esta actividad en la última década.

El plazo para la presentación de las solicitudes de investigación en las islas de Gran Canaria y La Palma, conforme a las bases publicadas y el procedimiento habilitado en la sede electrónica de la Dirección General de Industria, finaliza el próximo 13 de junio.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Geotérmica, Energía Renovable, Geolocalización, I+D (Investigación y Desarrollo), Medioambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar