La energía geotérmica es aquella que se capta de la temperatura interior del planeta, y por tanto es inagotable, renovable y limpia 100%. Otra de sus características es que a profundidades altas, es la única energía que no depende de ningún parámetro ambiental externo, ni de la estacionalidad. Los proyectos geotérmicos preservan el medio ambiente y proporcionan una fuente local de electricidad y de calefacción en algunos lugares remotos. Una planta geotérmica emplea una extensión de terreno muy reducida, por lo que genera un impacto paisajístico menor. Por otra parte, estas plantas no emiten gases, solo vapor de agua ni utilizan combustible para generar electricidad.

Nace la Alianza Global de Energías Renovables para superar los desafíos de la transición energética
Noticia· Publicado:

Salen a información pública las ayudas para proyectos de geotermia de media y alta temperatura
Noticia· Publicado:

Demostrada y patentada la nueva tecnología de generadores termoeléctricos de la UPNA
Noticia· Publicado:

La UPNA prueba un prototipo de generador termoeléctrico en el Timanfaya basado en geotermia
Noticia· Publicado:

Un informe destaca el potencial de las energías renovables en Asturias con la generación de 5.300 empleos
Noticia· Publicado:

Una tercera parte de la capacidad de potencia global proviene de renovables, según un informe de IRENA
Noticia· Publicado:

La UPNA trabaja en una tecnología que aprovecha el calor volcánico de la superficie terrestre para generar electricidad
Noticia· Publicado:

La iniciativa Together desarrollará un sistema de trigeneración con geotermia, hidrógeno y renovables
Noticia· Publicado:

País Vasco concederá 360 ayudas para instalaciones de aprovechamiento de renovables
Noticia· Publicado:

Proyecto GEO-Energy Europe, estrategias para impulsar la generación de electricidad a partir de geotermia
Noticia· Publicado: