SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El proyecto POWER investiga los efectos positivos de las estelas de turbinas eólicas flotantes

El proyecto POWER investiga los efectos positivos de las estelas de turbinas eólicas flotantes

Publicado: 05/12/2023

Un consorcio internacional compuesto por seis entidades del sector se ha embarcado en un proyecto denominado POWER (‘Positive Wake Effects of turbines with tilted Rotors’) que investiga los efectos positivos de la estela de las turbinas eólicas con rotores inclinados. El objetivo es demostrar que los costes de producción de energía eólica marina pueden reducirse significativamente mejorando la captura de energía en los parques eólicos marinos.

Foto de investigadores y representantes de las entidades relacionadas con el proyecto POWER.
El proyecto POWER buscan demostrar que es posible reducir los costes de producción de la energía eólica marina al tiempo que se mejora su eficiencia energética. Foto: Touchwind.

El proyecto se centra en mitigar el famoso «efecto estela» que impide el rendimiento de las turbinas aguas abajo, lo que en última instancia dificulta la eficiencia y la producción de energía. Para ello, explora la viabilidad de posicionar turbinas con rotores inclinados más cerca unas de otras sin comprometer la eficiencia de captura de energía, maximizando así la producción de energía eólica por kilómetro cuadrado.

Objetivos del proyecto POWER

El proyecto persigue dos cuestiones. En primer lugar, investigar la reducción de las pérdidas por estela mediante la utilización de turbinas con rotores inclinados para desviar la estela de manera efectiva.

En segundo lugar, el consorcio busca validar el concepto de que las turbinas con rotores inclinados pueden actuar como «tiradores» de viento, atrayendo más viento de las capas de aire superiores hacia un parque eólico, creando así un efecto positivo.

La combinación sinérgica de estos efectos podría allanar el camino para parques eólicos con una densidad de potencia significativamente mayor.

Entidades involucradas

La empresa de tecnología eólica flotante holandesa TouchWind encabeza la iniciativa con su desarrollo de una turbina eólica flotante de rotor de una sola pieza con ángulo de inclinación. El consorcio incluye a Mitsui O.S.K. Lines (MOL) de Japón, la organización de investigación sin ánimo de lucro TNO, el Instituto de Investigación Marítima de Países Bajos (MARIN, por sus siglas en inglés), el fabricante de accionamientos Nidec y el especialista en palas de rotor We4ce.

Por su parte, la Agencia de Empresas de los Países Bajos (RVO, por sus siglas en inglés) ha proporcionado financiación para apoyar el proyecto.

En el marco del proyecto POWER se desarrollarán diez prototipos de turbinas con rotores inclinados con un diámetro de 6 metros, incluyendo pruebas de campo exhaustivas, inicialmente en tierra y posteriormente en agua. TNO y MARIN desempeñarán un papel fundamental en la fase de pruebas realizando mediciones para evaluar varios diseños de parques eólicos en términos de configuración y distancia, validando así el concepto y los modelos numéricos.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Eólica, Energía Offshore, Energía Renovable, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar