SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El Informe Anual de UNEF destaca el avance de la industria fotovoltaica española

El Informe Anual de UNEF destaca el avance de la industria fotovoltaica española

Publicado: 23/09/2024

Según el Informe Anual de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la industria fotovoltaica española aportó el pasado año 18.015 millones de euros al PIB, suponiendo un 1,23% del total nacional. El documento, elaborado junto a la Universidad de Castilla-La Mancha, ofrece un análisis en profundidad de la situación de la industria fotovoltaica a nivel nacional y mundial.

Tabla del informe anual de UNEF.
El informe de UNEF destaca las aportaciones significativas del sector solar al PIB y el empleo nacional, entre otros datos positivos. Tabla: UNEF.

El informe, titulado ‘Forjando la transformación hacia la sostenibilidad’, refleja que la industria fotovoltaica española sigue consolidando su crecimiento y su aportación a la innovación y la riqueza nacional, contribuyendo a los objetivos de descarbonización de la energía.

Durante 2023, en España se instalaron un total de 7.489 MW, un 5,7% más que en 2022. Con estos datos de instalación, España se ubicó como el segundo mercado fotovoltaico europeo, batiendo el récord de instalación anual. Destaca además el incremento del porcentaje de la energía fotovoltaica española en el mix energético, que aumentó un 40% el pasado año, con una media del 13,6%.

El año pasado, la energía fotovoltaica se consolidó como la tecnología con más potencia instalada en España (incluyendo plantas sobre suelo y autoconsumo), con 32.488 MW. A nivel mundial también despunta la tecnología fotovoltaica, ya que la fotovoltaica fue de nuevo la fuente de energía (renovable y no renovable) más instalada en el mundo.

Prosperidad del sector fotovoltaico español

UNEF subraya el papel de la energía solar como motor de prosperidad gracias a su aportación a los ingresos fiscales, que se incrementó en un 6%, alcanzando los 2.143 millones de euros. Asimismo, la industria de la energía solar en España durante 2023 generó un total de 160.396 empleos nuevos entre empleos directos (34.037), indirectos (86.968) e inducidos (41.391), según los datos de la Universidad de Castilla-La Mancha.

También ha aumentado la inversión en I+D en energía solar, superando los 610 millones de euros en 2023, con un presupuesto medio del 3,6%, el triple del gasto medio en innovación de la industria española.

El sector que presentó mayor crecimiento durante el año fue el de plantas fotovoltaicas sobre suelo, con un 26,5% más de potencia instalada, alcanzando 5.783 MW. Con 2,032 MW de nueva capacidad de plantas fotovoltaicas sobre suelo, Castilla-La Mancha lideró el desarrollo fotovoltaico en el pasado año. Por su parte, el autoconsumo finalizó el 2023 con 1.706 MW instalados, lo que implica un 32% menos que el año anterior.

Retos y oportunidades de la energía solar y el autoconsumo

El informe destaca que el avance de la energía solar fotovoltaica se encuentra en el camino para la consecución de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), pero el sector y la sociedad deben alinear sus esfuerzos y buscar soluciones para los retos que enfrenta el despliegue fotovoltaico. Desde UNEF subrayan que algunas comunidades autónomas deben abordar las barreras a las que se enfrenta el desarrollo de la energía solar, como los impuestos retroactivos en Aragón o las restricciones a la libre empresa en Canarias, entre otros.

El informe recoge una serie de recomendaciones para impulsar el autoconsumo, como reforzar el apoyo por parte de las administraciones, regulando la figura del gestor de autoconsumo, extendiendo la tramitación simplificada y la compensación simplificada a todas las instalaciones con capacidad de acceso de hasta 450 kW o fomentando medidas de reducción fiscal atractivas para quien invierta en autoconsumo.

Asimismo, se destacan tres grandes retos para el sector de la energía solar: la aceptación social, es decir, concienciar a la ciudadanía sobre los aspectos positivos de los proyectos fotovoltaicos; avanzar en la sustitución de los combustibles fósiles en favor de la electrificación; y abordar el almacenamiento en el sector fotovoltaico mediante la creación de un marco regulatorio y retributivo específico, permitiendo que se normalice la inclusión de soluciones de almacenamiento en las plantas fotovoltaicas y reduciendo así el consumo de los ciclos combinados.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Informes, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Megger
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar