SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Nuevo centro de investigación de Fraunhofer ISE de almacenamiento de energía en baterías

Nuevo centro de investigación de Fraunhofer ISE de almacenamiento de energía en baterías

Publicado: 29/10/2024

El Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (ISE) en Alemania ha inaugurado un centro de investigación de baterías. El nuevo ‘Centro de Almacenamiento de Energía Eléctrica’ cuenta con laboratorios de última generación para investigaciones internacionales. El objetivo de la investigación actual es mejorar la sostenibilidad, la seguridad y el rendimiento del almacenamiento en baterías.

Los investigadores de Fraunhofer ISE trabajan el laboratorio de baterías de estado sólido. Foto: Fraunhofer ISE / Michael Spiegelhalter.
Los investigadores de Fraunhofer ISE trabajan en el laboratorio de baterías de estado sólido. Foto: Fraunhofer ISE / Michael Spiegelhalter.

En el nuevo centro de investigación, ubicado en la zona industrial de Haid en Friburgo, Fraunhofer ISE investigará materiales y celdas de batería innovadores en más de 3.700 metros cuadrados de espacio de laboratorio. Asimismo, desarrollará soluciones optimizadas para sistemas de baterías, promoverá su integración en diversas aplicaciones y llevará a cabo un control de calidad integral.

Además, con su nuevo centro de investigación, Fraunhofer ISE ofrece servicios de desarrollo y pruebas de un solo proveedor para una amplia gama de clientes. Y también coopera con socios de la industria en materia de reciclaje y para un mayor uso de baterías de segunda vida. El centro ha sido financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) y el Ministerio de Economía, Trabajo y Turismo de Baden-Württemberg, con una aportación cada uno de 9 millones de euros.

Sistema de almacenamiento de batería híbrido en el edificio

Por otro lado, cabe destacar que el edificio del nuevo centro de investigación también sirve como laboratorio viviente para la investigación. En el proyecto Haid-Power, financiado por el estado federado de Baden-Württemberg con 3 millones de euros, el centro ha recibido un sistema de almacenamiento de batería híbrido modular con 836 kWh de capacidad, que en conjunto respalda el suministro energético del edificio con una instalación fotovoltaica de 850 kilovatios en la azotea.

A su vez, las soluciones respaldadas por baterías para uso comercial e industrial y nuevas estrategias operativas, como la gestión inteligente de la carga, se pueden probar en condiciones operativas reales. En el marco del proyecto ecoLEPuS, se está instalando una estación de carga rápida con almacenamiento intermedio para probar baterías de segunda vida para su uso en aplicaciones de alto rendimiento.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Batería de Respaldo, Baterías, Carga de Vehículo Eléctrico, Energía Solar Fotovoltaica, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar