SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » La iniciativa RUL-ET diseñará soluciones de IA para estimar la vida útil de las tecnologías offshore

La iniciativa RUL-ET diseñará soluciones de IA para estimar la vida útil de las tecnologías offshore

Publicado: 13/01/2025

El proyecto RUL-ET ‘Vida útil remanente de fondeos y umbilicales para renovables offshore’ desarrollará nuevos enfoques basados en inteligencia artificial (IA) y la construcción de datasets especializados para estimar la vida útil de fondeos y umbilicales en tecnologías renovables offshore.

Proyecto RUL-ET.
La inteligencia artificial permitirá conocer el estado de las tecnologías flotantes en energías renovables.

El aumento en la potencia de los dispositivos empleados en las energías renovables offshore plantea el reto de soportar cargas estructurales significativamente mayores. Este desafío se intensifica con la instalación de parques eólicos a distancias cada vez mayores de la costa y en zonas más profundas, lo que exige el desarrollo de tecnologías flotantes capaces de adaptarse a condiciones extremas. A estas dificultades se suman los elevados costes de acceso a los activos en entornos marinos y el fuerte impacto económico de cualquier fallo que interrumpa la producción energética.

En este contexto, la IA emerge como una herramienta prometedora para modelar la degradación de los componentes, aunque su eficacia depende de la disponibilidad de datos extensos, como series temporales de hasta 20 años, necesarios para estimar su vida útil.

En base a esto, el proyecto RUL-ET pretende reducir la incertidumbre en el pronóstico de fallos y la estimación de la vida remanente de estos componentes, diseñar estrategias de mantenimiento predictivo más precisas y, con ello, generar ahorros significativos en los costos operativos.

Desarrollo de nuevas soluciones con IA

Para ello, el consorcio, liderado por Tecnalia, se centra en desarrollar nuevas soluciones basadas en inteligencia artificial, que permitan mejorar la fiabilidad y eficiencia de las tecnologías flotantes en energías renovables, enfrentando retos como las condiciones extremas del entorno marino y la optimización de costes operativos a gran escala.

Como resultados del proyecto, se espera desarrollar una librería de datos útiles destinada a la estimación de la vida útil remanente de fondeos y cables umbilicales, así como una librería de software para el diagnóstico de salud estructural. Además, se generarán tres modelos de software enfocados en la predicción de vida útil, la gestión de la incertidumbre y el soporte para la toma de decisiones de mantenimiento.

Finalmente, se elaborarán cuatro ejemplos de aplicación que incluirán la definición completa de dos casos de uso: fondeos y umbilicales, junto con la caracterización integral de dos contextos operativos: un emplazamiento base y uno derivado.

El consorcio de RUL-ET está formado por seis entidades: Tecnalia, Basque Center for Applied Mathematics (BCAM), las universidades Mondragon Goi Eskola Politeknikoa y UPV/EHU; la empresa Vicinay Marine Innovación y el Clúster de Energía. Además, el proyecto cuenta con el apoyo de ocho entidades vascas que forman parte del comité asesor.

El proyecto tiene una duración de dos años (2024-2025) y está subvencionado por el departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco (Programa Elkartek 2024).

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Energía Offshore, Energía Renovable, I+D (Investigación y Desarrollo), IA (Inteligencia Artificial)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar