SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Las ayudas dentro del mecanismo del Banco Europeo del Hidrógeno se abren a información pública

Las ayudas dentro del mecanismo del Banco Europeo del Hidrógeno se abren a información pública

Publicado: 03/03/2025

La propuesta de Real Decreto que regulará las condiciones para la concesión directa de ayudas a los proyectos españoles de producción de hidrógeno renovable, seleccionados dentro del mecanismo europeo de subastas como servicio (Auctions-as-a-Service, AaaS) del Fondo Europeo de Innovación y el Banco Europeo del Hidrógeno, ha salido a audiencia e información pública. La fecha límite para presentar alegaciones es el 14 de marzo.

ilustración consulta pública
Un Real Decreto fija las condiciones para subvencionar proyectos españoles de producción de hidrógeno renovable participantes en el mecanismo europeo de subastas como servicio.

El pasado mes de noviembre, España se adhirió a este esquema que permite a los estados participantes subvencionar con recursos propios aquellos proyectos nacionales que cuentan con el aval comunitario, pero sin ayudas por insuficiencia presupuestaria del Fondo de Innovación.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) somete a consulta pública esta propuesta de Real Decreto cuya regulación tendrá aplicación a las futuras subastas del Banco Europeo del Hidrógeno.

La aportación española para la próxima subasta será de un máximo de 400 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este nuevo instrumento ampliará las posibilidades de los proyectos españoles de obtener financiación al hidrógeno renovable producido, en lugar de a los costes iniciales de inversión, que son objeto de ayuda en otros programas de incentivos al despliegue de este vector energético.

Subastas del Banco Europeo del Hidrógeno

A su vez, mediante este real decreto se lanza también la primera convocatoria de subvenciones a los proyectos españoles que concurren a la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno, convocada en diciembre de 2024 y cuyo plazo de admisión de solicitudes finalizó el 20 de febrero.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Miteco, será el organismo de referencia en relación a la participación española, que se financiará con presupuesto ya previsto para el apoyo del hidrógeno renovable en el marco de la componente 31 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Cabe recordar que, en la primera subasta lanzada en noviembre de 2023, tres de los siete proyectos seleccionados por la Comisión Europea fueron españoles. De ellos, finalmente dos firmaron los acuerdos de financiación y obtuvieron ayudas por valor de 238 millones de euros, más de un tercio de los 694 millones repartidos en la convocatoria.

En concreto, España ha comprometido una cifra no superior a los 400 millones de euros a este mecanismo comunitario. El montante definitivo dependerá del resultado final del programa H2 Valles, de incentivos a grandes clústeres industriales, que el IDAE evalúa en la actualidad.

Para participar en el trámite de audiencia e información pública, los interesados pueden presentar sus alegaciones hasta el 14 de marzo de 2025 a bzn-h2renovable@miteco.es, con el asunto ‘Información. Subasta como Servicio’.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Energía de Hidrógeno, Energía Renovable, Hidrógeno Renovable, Subasta Energía

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Megger
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar