EIT InnoEnergy lidera el proyecto Reskill4NetZero, cuyo objetivo es abordar la escasez de mano de obra cualificada en las industrias de las energías renovables. Para ello, la iniciativa desarrollará una una estrategia de habilidades integral, un programa de educación y formación profesional flexible y un marco de certificación reconocido por la Unión Europea que mejorará la movilidad y la empleabilidad de los trabajadores en todos los Estados miembros de la UE.
Reskill4NetZero cuenta con un presupuesto de 4.998.900 euros, de los que la Unión Europea aporta 3.987.984 euros a través del programa Erasmus+. La iniciativa comenzó en diciembre de 2024 y finalizará en noviembre de 2028.
Recientemente, se ha celebrado la reunión inicial del proyecto para evaluar la estructura y los objetivos de la iniciativa. Entre las prioridades clave se debatió la necesidad de fortalecer las alianzas de competencias para abordar eficazmente la escasez de personal en el sector de las energías renovables.
Líneas de trabajo del proyecto Reskill4NetZero
El proyecto Reskill4NetZero apoyará la Alianza para la Formación en Energías Renovables. La Asociación de Centros Europeos de Investigación en Energías Renovables (EUREC), GCP Europe y SolarPower Europe coordinan el trabajo de la alianza con el apoyo de la Comisión Europea. Esta alianza identificará las medidas necesarias en materia de competencias para alcanzar los objetivos de seguridad climática y energética.
En concreto, la iniciativa establecerá una red de técnicos e ingenieros cualificados que puedan adaptarse a diferentes sectores, como baterías, energía solar, eólica, hidrógeno, geotermia y materias primas críticas. Además, desarrollará un plan de competencias estandarizado, identificando competencias clave en áreas ecológicas, digitales y de seguridad, y definiendo trayectorias profesionales claras dentro del sector.
Para garantizar el reconocimiento en toda la industria, el proyecto Reskill4NetZero implementará un programa de formación y certificación certificado por la UE, con un programa piloto de 50 horas de duración disponible en al menos cinco idiomas europeos e incorporando las tecnologías de aprendizaje más avanzadas. Asimismo, se diseñará un programa de formación profesional modular y flexible para apoyar las transiciones profesionales y la reconversión profesional en el ámbito de las energías renovables.
Mediante una campaña de comunicación específica, Reskill4NetZero promoverá el programa de formación entre el mundo académico, las agencias de empleo y los proveedores de formación, a la vez que realizará actividades de divulgación sectorial para impulsar la estandarización de competencias. El proyecto también atraerá a trabajadores de otros sectores al presentar oportunidades profesionales a largo plazo en el sector de las energías renovables, especialmente en las regiones en transición.
En consonancia con las iniciativas de la UE, Reskill4NetZero colaborará estrechamente con la RE Large Scale Partnership y las Net Zero Academies para garantizar la sostenibilidad y maximizar las sinergias. Al fortalecer la colaboración con las asociaciones del sector, contribuirá a un estándar europeo unificado de competencias en energías renovables, fomentando una fuerza laboral cualificada y adaptable para la transición verde.