SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Licitación de instalaciones solares con baterías y recarga para vehículos eléctricos en Gran Canaria

Licitación de instalaciones solares con baterías y recarga para vehículos eléctricos en Gran Canaria

Publicado: 06/05/2025

A través del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), el Cabildo de Gran Canaria ha sacado a licitación la ejecución de instalaciones solares fotovoltaicas con baterías de almacenamiento y estaciones de recarga para vehículos eléctricos en el área recreativa de la Presa de Las Niñas y en el albergue de El Garañón. El proyecto permitirá dotar de energía limpia y almacenamiento a dos enclaves estratégicos de la cumbre de Gran Canaria.

Las instalaciones solares con baterías y puntos de recarga para VE en zonas de Gran Canaria salen a licitación
Las instalaciones se ejecutarán en el área recreativa de la Presa de Las Niñas y en el albergue de El Garañón.

Esta actuación cuenta con una inversión total de 343.705,81 euros y forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos – Plan de Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera de Gran Canaria 2. Las empresas interesadas pueden presentar ofertas a esta licitación hasta el 22 de mayo a las 15:00 horas.

Fomento del autoconsumo energético y la movilidad sostenible

Las instalaciones en el área recreativa de la Presa de Las Niñas y en el albergue de El Garañón incluirán sistemas fotovoltaicos con almacenamiento en baterías para maximizar el autoconsumo energético y garantizar el suministro incluso en horas sin sol, así como puntos de recarga para vehículos eléctricos, facilitando la movilidad sostenible en el interior de la isla.

Este proyecto permitirá dotar de una infraestructura energética limpia y autosuficiente a dos enclaves estratégicos de la cumbre de la isla, con el objetivo de avanzar hacia un modelo turístico más sostenible y resiliente, reduciendo la huella ecológica de las actividades vinculadas al ocio y al turismo de naturaleza.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Baterías, Carga de Vehículo Eléctrico, Energía Solar Fotovoltaica, Infraestructura Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar