SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El edificio SolarNOVA de la Plataforma Solar de Almería acogerá la sede de EU-Solaris ERIC

El edificio SolarNOVA de la Plataforma Solar de Almería acogerá la sede de EU-Solaris ERIC

Publicado: 09/05/2025

El edificio SolarNOVA de la Plataforma Solar de Almería PSA-CIEMAT será la sede del Consorcio Europeo de Infraestructura de Investigación (EU-Solaris ERIC). Recientemente, a finales de abril, el Consejo de Ministros lo ha autorizado durante el tiempo que España acoja la sede estatutaria del consorcio. De esta manera, SolarNOVA acogerá el desarrollo de actividades de investigación y desarrollo por parte de EU-Solaris ERIC.

Plataforma Solar de Almería PSA-CIEMAT
La Plataforma Solar de Almería será la sede del Consorcio Europeo de Infraestructura de Investigación Solar.

Este edificio, que cuenta con tres despachos y zonas comunes, se cederá a título gratuito y no supone carga ni gravamen sobre el inmueble, y acogerá el desarrollo de actividades de investigación y desarrollo. Esta autorización durará durante el tiempo que España acoja la sede estatutaria del Consorcio.

Impulso a la investigación solar

EU-Solaris ERIC, con participación de diversos países europeos, se estableció en 2022 y está constituida jurídicamente como un Consorcio Europeo de Infraestructura de Investigación (ERIC, en sus siglas en inglés).

En cuanto a la Plataforma Solar de Almería, ubicada en el Desierto de Tabernas, pertenece al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). Se trata de una infraestructura singular, de dominio público, y abierta al uso de toda la comunidad científico-tecnológica e industrial, nacional e internacional. En la actualidad, es el mayor centro de I+D en tecnología solar de concentración y está reconocida como Instalación Científica y Tecnológica Singular (ICTS) por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y como ‘Large-Scale Research Facility’ por parte de la Comisión Europea.

Dependiente del Departamento de Energía del CIEMAT, desarrolla un importante programa de investigación, desarrollo y la aplicación de las tecnologías solares de concentración.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Renovable, Energía Solar, I+D (Investigación y Desarrollo), Infraestructura Energética, Sector Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar