SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El nuevo informe trimestral del mercado eléctrico de la UE destaca el récord de generación solar

El nuevo informe trimestral del mercado eléctrico de la UE destaca el récord de generación solar

Publicado: 08/07/2025

De enero a marzo de 2025, los mercados de gas y electricidad de la Unión Europea demostraron su continua resiliencia, garantizando un suministro energético estable y seguro, con importantes hitos en ambos mercados, según los nuevos informes trimestrales publicados por la Comisión Europea correspondientes al primer trimestre de 2025. Los nuevos informes destacan el récord de energía solar y el progreso hacia el abandono del gas ruso. En cuanto a la electricidad, mientras que los sectores eólico e hidroeléctrico se enfrentaron a condiciones desfavorables, se destaca que la generación de energía solar alcanzó los 45 TWh, un nivel récord para el primer trimestre, un 30% más que en el mismo período del año anterior.

Los informes trimestrales de la Comisión Europea destacan el récord de energía solar y el progreso hacia el abandono del gas ruso.
Los informes trimestrales de la Comisión Europea destacan el récord de energía solar y el progreso hacia el abandono del gas ruso.

El informe del mercado eléctrico del primer trimestre de 2025 destaca el contraste entre la generación récord de energía solar (45 TWh) y la generación eólica excepcionalmente baja debido a la baja velocidad del viento.

La generación eólica disminuyó interanualmente, con una caída del 17% en la eólica terrestre (-22 TWh) y del 22% en la eólica marina (-4 TWh). Por su parte, la energía hidroeléctrica también experimentó una disminución del 15% (-16 TWh), aunque desde niveles muy altos en el primer trimestre de 2024.

En cambio, la generación con combustibles fósiles aumentó un 17% (+33 TWh), compensando la producción de renovables, atípicamente baja, y un aumento moderado de la demanda de electricidad. Esto se debió principalmente a la generación de gas con menor intensidad de CO₂, que aumentó un 23% (+21 TWh), junto con un aumento del 15% (+11 TWh) en la generación con carbón. La producción nuclear también experimentó un aumento del 4% (+6 TWh).

Esta combinación inusual, y el aumento de la demanda de gas debido al clima frío, significó que la participación de las renovables en la generación de energía disminuyó al 41% en el primer trimestre de 2025, una cifra un 5% inferior si se compara con el 46% registrado en el primer trimestre de 2024.

No obstante, un análisis más detallado de las cifras muestra que, después de una generación atípicamente débil en enero y febrero, la producción renovable comenzó a repuntar de nuevo en marzo, lo que indica una trayectoria positiva para los próximos meses.

Volatilidad de los precios de la electricidad

Los precios de la electricidad mostraron volatilidad, con el Índice de Referencia Europeo de Energía promediando 100 €/MWh debido al aumento de los precios del gas y a una mayor generación de energía a partir de él. Esto representa un aumento del 49% con respecto al primer trimestre de 2024, pero una disminución del 38% con respecto al primer trimestre de 2023.

Los precios minoristas de la electricidad para los hogares en las capitales de la UE experimentaron un aumento marginal del 3%, hasta los 255 €/MWh, impulsados ​​por el aumento de los impuestos sobre la energía y las tarifas de red.

Además, el informe del mercado eléctrico también analiza la venta de vehículos eléctricos. En el primer trimestre de 2025, se vendieron más de 620.000 vehículos eléctricos (VE) nuevos en el segmento de turismos de la UE, un récord para el primer trimestre y un 15% más que en el mismo trimestre del año anterior. Esto se traduce en una cuota de mercado de VE del 21% en el mercado de turismos de la UE.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Solar, Informes, Mercado de Electricidad, Mercado Energético, Mix Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar