La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública y una convocatoria (call for evidence) sobre la futura Hoja de Ruta Estratégica para la digitalización y la inteligencia artificial (IA) en el sector energético, cuya publicación está prevista para el primer trimestre de 2026. El objetivo de la nueva hoja de ruta es acelerar la implantación de soluciones digitales (incluidas las soluciones europeas de IA) en áreas clave para el proceso de descarbonización, como la optimización de la red eléctrica y la flexibilidad de la demanda.

La consulta pública y la convocatoria contribuirán a la elaboración de esta hoja de ruta. Ambas permanecerán abiertas durante 14 semanas, el plazo para participar finalizará el 5 de noviembre de 2025.
Preparar el sistema energético del futuro
Esta iniciativa de la Comisión Europea subraya que fomentar la investigación, la innovación y la coordinación en la digitalización y la IA contribuirá a preparar el sistema energético del futuro. También se considerará el consumo energético cada vez mayor de los centros de datos y se estudiará cómo integrarlos de forma más sostenible en el sistema energético. Y otro ámbito de interés es la necesidad de implementar salvaguardias para mitigar los posibles retos asociados a la implantación a gran escala de soluciones de IA en el sector energético.
Además de la consulta pública abierta y la convocatoria de pruebas, la Comisión Europea está llevando a cabo consultas específicas mediante talleres con las partes interesadas de los sectores digital y energético.
La hoja de ruta estratégica se basará en el Plan de Acción de la UE para la digitalización del sistema energético, adoptado en 2022, y aprovechará las sinergias con iniciativas futuras, como el Paquete de Redes, el Paquete de Energía Ciudadana o el Plan de Acción de Electrificación. Asimismo, prevista en el Plan de Acción para una Energía Asequible, la hoja de ruta complementa otras iniciativas anunciadas en el ámbito de la IA, como la Ley de IA y el Plan de Acción para el Continente de la IA.