SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Finaliza la instalación del sistema de almacenamiento energético en baterías de sodio-azufre de Ciuden

Finaliza la instalación del sistema de almacenamiento energético en baterías de sodio-azufre de Ciuden

Publicado: 02/09/2025

Las pruebas de funcionamiento de la instalación de almacenamiento de energía con la tecnología de sodio-azufre (NaS) que forma parte del proyecto de producción de hidrógeno verde y almacenamiento energético de Ciuden en Cubillos del Sil (León) han finalizado recientemente. Este sistema de almacenamiento energético con baterías NaS opera a una temperatura de 305º C, y para su recepción se han realizado numerosas pruebas, como la de puesta en marcha en frío, para comprobar el funcionamiento de cada equipo por separado, además de la realización de pruebas que involucran a todo el sistema en conjunto, llamadas pruebas en caliente, ensayos de funcionamiento y pruebas de prestaciones.

baterías de sodio-azufre (NaS)
Las principales ventajas de esta tecnología son su gran capacidad de almacenamiento, su larga vida útil, su resistencia a altas temperaturas, el bajo coste del sulfuro de sodio y la disponibilidad de las materias primas necesarias.

La potencia nominal máxima en carga/descarga de estas baterías es de 1.000 kW/750 kW y la energía nominal mínima almacenada es de 5.800 kWh. Los resultados obtenidos en las pruebas de funcionamiento, puesta en marcha y prestaciones han permitido certificar que se cumplen los límites operativos indicados en la licitación.

Este proyecto de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), fue adjudicado por licitación a la empresa española CYMI (Control y Montajes Industriales del grupo Cobra IS) con un presupuesto base de 4.840.000 euros, y como empresa integradora ha implementado este sistema de almacenamiento energético en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Ciuden en Cubillos del Sil.

Sistemas de almacenamiento de energía

Esta instalación se va a utilizar de manera conjunta con otros sistemas de almacenamiento de energía para almacenar la energía renovable procedente de una planta solar fotovoltaica de 2,1 MWp de potencia, y para alimentar dos electrolizadores, uno de membrana polimérica (PEM) y otro de electrólisis de alta temperatura con celda de óxidos sólidos (SOEC) para la producción de hidrógeno verde.

Esto permitirá la experimentación y el autoconsumo con los objetivos de evaluar el rendimiento y la eficiencia de la tecnología, su compatibilidad con sistemas de generación de energía, optimizar la gestión de la energía, mejorar la seguridad de suministro, reducir costes y experimentar con diferentes escenarios de uso.

El proyecto de producción de hidrógeno verde y almacenamiento energético de la Fundación Ciudad de la Energía está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, Next Generation EU, y tiene por objetivo obtener datos técnicos a escala industrial de las distintas tecnologías implementadas que permitan extrapolar las condiciones óptimas de operación de las mismas, favoreciendo la descarbonización de la industria.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Baterías, Energía Renovable, Hidrógeno Verde, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Megger
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar