Con la concesión de 10 ayudas posdoctorales Marie Curie, destinadas a desarrollar actividades de I+D+i en el ámbito del almacenamiento energético en Extremadura, se ha puesto en marcha el programa Talent4iberia. Estas 10 ayudas concedidas contarán con una financiación de 2.180.600 de euros, durante un período de contratación de tres años.

La adjudicación se hace mediante la firma de un contrato de acceso de personal investigador doctor. El importe de la ayuda por contrato posdoctoral es de 218.060 euros para los tres años de duración, que incluye costes laborales además de gastos de viaje e instalación, ayuda familiar, gastos de estancias breves en centros internacionales y gastos de investigación.
La resolución de la convocatoria, que gestiona la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, se publicó el pasado viernes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). Estas ayudas, destinadas a la incorporación de personal investigador posdoctoral para la realización de actividades de I+D+i en el ámbito del almacenamiento de energía en el marco del programa Horizonte Europa Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA), están cofinanciadas al 50% por el programa Horizonte -MSCA-2022-COFUND-01 y la Junta de Extremadura.
Se trata de la primera vez que la Junta de Extremadura es beneficiaria de estas ayudas de excelencia investigadora Marie Curie. De esta forma, la incorporación del personal investigador posdoctoral al Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) para la ejecución del programa Talent4Iberia aportará relevancia internacional e interés estratégico en este ámbito para la región.
Programa Talent4Iberia
El objetivo del programa Talent4Iberia es propiciar la actividad investigadora en Extremadura y la formación en el ámbito del almacenamiento de la energía, así como favorecer la cooperación internacional y promover la carrera investigadora del personal investigador posdoctoral excelente en un entorno estratégico de interés para Extremadura.
La convocatoria ha recibido 62 solicitudes de personal investigador posdoctoral aspirante procedente de países de origen de 20 nacionalidades diferentes. Del total de las ayudas concedidas, una va destinada a la Universidad de Extremadura (UEX), como agente del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) beneficiario, y las nueve restantes a la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología – Parque Científico Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEX) para desarrollar su actividad en el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento de Energía (CIIAE), ubicado en Cáceres.
El personal investigador posdoctoral Marie Curie seleccionado procede de países diversos como España, Nicaragua, México, Brasil, Túnez, Canadá, Italia, Argentina y Portugal. Su incorporación al SECTI les va a permitir desarrollar actividades de I+D+i en almacenamiento de energía eléctrica, hidrógeno y Power-to-X, y almacenamiento de energía térmica.