El Consejo de Industria del Gobierno de las Islas Baleares ha declarado como estratégicos un total de siete proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento energético. Se trata de los parques fotovoltaicos PFV Ferreret Solar, Nou Murterar, Llucmajor 1 y Llucmajor 2, la agrupación fotovoltaica Juníper Serra y los sistemas de almacenamiento de baterías BESS Balears 3 y Sant Martí BESS.

Las iniciativas aprobadas incluyen nuevos parques solares en Marratxí, Alcúdia, Sa Pobla y Llucmajor, y también se reconocen como estratégicos dos proyectos de sistemas de baterías que reforzarán la red eléctrica de las Islas Baleares.
Proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento energético
El parque fotovoltaico PFV Ferreret Solar, promovido por Castlewood Investment, se ubicará en el polígono 6, parcela 239 de Marratxí, con una potencia máxima prevista de 12,00 MWp. La instalación contempla la colocación de 18.368 paneles solares de 655 Wp cada uno. Por su parte, la instalación solar Nou Murterar, con una potencia de 10.000 kW, se localizará en el polígono 7, parcela 345 de Alcúdia y será promovida por Enel Green Power España.
Por otro lado, la agrupación fotovoltaica Juníper Serra, promovida por Recap PV Mallorca, prevé la concentración de los parques Juníper Serra y Juníper Serra 2, situados en el polígono 13, parcelas 1 y 2 de Sa Pobla. Estos proyectos contarán con potencias de 18,275 MW y de 20,203 MW, respectivamente.
También se ha aprobado la declaración de proyectos industriales estratégicos para los parques Llucmajor 1 y Llucmajor 2, ambos con 10.000 kW de potencia. El primero se ubicará en el polígono 34, parcela 36 de Palma, y el segundo en diversas parcelas de los polígonos 41 y 43 de Llucmajor.
Por último, se han aprobado los proyectos BESS Baleares 3 y Sant Martí BESS, destinados a la instalación de sistemas de almacenamiento de baterías en media tensión bajo la modalidad stand-alone.
Estas infraestructuras estarán ubicadas en el polígono de Ca Na Lloreta, en Alcúdia, y contribuirán al refuerzo de la red energética insular, así como a la integración de energías renovables en el mix energético balear.