SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » La Universidad de Jaén pone en marcha un sistema experimental para probar energía solar flotante

La Universidad de Jaén pone en marcha un sistema experimental para probar energía solar flotante

Publicado: 03/10/2025

La Universidad de Jaén (UJA) ha instalado un sistema experimental en condiciones reales de operación para ensayar nuevas tecnologías de energía solar flotante, en el marco del proyecto de I+D+i Soletaqua. La iniciativa se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías solares flotantes para su aplicación en entornos agroindustriales y ganaderos, con el objetivo de evaluar su integración en cuerpos de agua como balsas de riego.

La Universidad de Jaén pone en marcha un campo de pruebas para tecnologías solares flotantes en el marco del proyecto Soletaqua
En el campo experimental se evalúan varios sistemas fotovoltaicos flotantes con el objetivo de comprender su comportamiento dinámico, su rendimiento energético y su integración en cuerpos de agua de uso agroindustrial.

El campo experimental, instalado entre los meses de febrero y marzo por la empresa Intelec, ya ha superado su periodo de pruebas y se encuentra actualmente en plena fase de operación. En estas instalaciones se evalúan diferentes sistemas fotovoltaicos flotantes con el fin de analizar su comportamiento dinámico, su rendimiento energético y su adaptación a contextos reales de uso.

Este sistema permite estudiar aspectos clave como el impacto del diseño del flotador, el efecto de refrigeración del agua sobre la eficiencia de los módulos fotovoltaicos, y las variaciones térmicas que influyen en el rendimiento energético. La infraestructura experimental constituye un elemento fundamental para avanzar en soluciones tecnológicas adaptadas a los retos del sector agrícola.

Consorcio para el desarrollo de tecnologías solares flotantes

El proyecto Soletaqua, liderado por la empresa tecnológica Isigenere, cuenta con la participación de centros de referencia como IHCantabria, Ladicim (Universidad de Cantabria) y el grupo IDEA de investigación en energía solar fotovoltaica de la UJA. Juntos, conforman un consorcio multidisciplinar que aborda el desarrollo de plantas solares flotantes desde una perspectiva integral: mecánica estructural, dinámica de fluidos, ciencia de materiales y producción energética.

La iniciativa está financiada por la Agencia Estatal de Investigación en la convocatoria de Líneas Estratégicas 2022. Soletaqua se alinea con los objetivos estratégicos nacionales y europeos en transición energética, promoviendo tecnologías limpias que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, mejoren la eficiencia en el uso del agua y favorezcan el desarrollo de soluciones industriales sostenibles.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar