El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia ha desarrollado Solarasp, una nueva solución digital orientada a transformar la forma en que se evalúa el rendimiento de los módulos fotovoltaicos. Esta herramienta ofrece una visión continua, global y precisa del funcionamiento de las instalaciones, superando las limitaciones de las inspecciones tradicionales basadas en curvas IV.

Actualmente, la medición mediante curvas IV es el método estándar para evaluar la calidad y el rendimiento de los módulos solares. Sin embargo, este procedimiento requiere la presencia de personal técnico en campo, lo que implica interrumpir temporalmente la producción eléctrica. Por este motivo, las inspecciones suelen realizarse de forma puntual —una o dos veces al año— y sobre una parte limitada de la instalación. Además, interpretar correctamente los resultados exige conocimientos especializados.
Monitorización fotovoltaica continua y sin interrupciones
Tecnalia ha desarrollado Solarasp como una alternativa innovadora que sustituye las inspecciones convencionales por un análisis avanzado de los datos operativos de la planta. De esta manera, es posible realizar una monitorización continua y en tiempo real, sin afectar a la producción energética.
Entre sus principales ventajas, la herramienta permite una cobertura completa de toda la instalación, ofrece un coste competitivo y adaptable a diferentes escalas, e incorpora conocimiento experto que traduce los datos técnicos en información práctica y útil para la toma de decisiones. Esta capacidad facilita la detección temprana de fallos, optimiza las operaciones y el mantenimiento (O&M), y reduce intervenciones preventivas innecesarias.
Con esta nueva herramienta, Tecnalia reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas que impulsen una industria fotovoltaica más eficiente, fiable y sostenible, contribuyendo al avance hacia un modelo energético más limpio y accesible.