SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Las obras del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético terminarán en 2026

Las obras del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético terminarán en 2026

Publicado: 24/10/2025

Las obras del complejo del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) terminarán a mediados de 2026. En la actualidad, el edificio de las Plantas Piloto está ejecutado en un 78,17% y está previsto que se finalice a finales de este año, mientras que el edificio principal está ejecutado en un 56,35%. Tanto este edificio como el de la incubadora de empresas se prevé que se termine en la primavera de 2026.

visita de la consejera
La consejera de Educación ha visitado, acompañada por el consejero de Economía, las instalaciones provisionales en la Politécnica, en las que trabajan 108 investigadores de 26 nacionalidades.

Así lo ha confirmado la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, María Mercedes Vaquera, que, junto al consejero de Economía, Empresa y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha visitado esta semana las instalaciones provisionales del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, ubicadas en la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura en Cáceres.

Las obras del nuevo complejo del CIIAE comenzaron en agosto de 2024. Además, en la visita también se ha avanzado que, de forma paralela, se está licitando y adquiriendo el equipamiento científico tecnológico del CIIAE. Actualmente, se ha adjudicado y formalizado contratos de equipamiento por un importe de 24.746.359,39 euros, lo que representa el 89,26% del presupuesto de equipamiento científico tecnológico del CIIAE.

Más de un centenar de investigadores en el CIIAE

Según las cifras de la Junta de Extremadura, en septiembre de 2023 había apenas 20 personas trabajando en el CIIAE y ahora hay 108 investigadores de 26 nacionalidades. En lo que queda de año se esperan otras contrataciones asociadas a proyectos en marcha y otros recientemente aprobados.

Por otro lado, el CIIAE ha logrado captar más de 6,5 millones de euros en financiación pública desde hace dos años, habiéndose logrado la mayor parte de ellos gracias a proyectos internacionales, en los que los investigadores del CIIAE desarrollan líneas en colaboración con otros socios de diversos países.

A su vez, la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital ha concedido recientemente dos ayudas por un importe total de 71.464,72 euros para la contratación de personal de apoyo a la investigación en el centro. Estas ayudas forman parte del programa ‘Atraigo Talento’, dotado con 3,6 millones de euros, dirigido a atraer y afianzar profesionales cualificados, especialmente jóvenes, con el objetivo de fortalecer la investigación, la innovación y el desarrollo económico en la región.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Baterías, Financiación, Formación, I+D (Investigación y Desarrollo), Sector Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar