SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » La iniciativa IH-MIE desarrollará tecnologías de hidrógeno aplicadas a la movilidad sostenible

La iniciativa IH-MIE desarrollará tecnologías de hidrógeno aplicadas a la movilidad sostenible

Publicado: 28/10/2025

El proyecto europeo IH-MIE (Interregional Hydrogen Mobility Initiative for Europe) ha comenzado oficialmente, lo que marca un importante hito en la cooperación interregional para el desarrollo de tecnologías de hidrógeno aplicadas a la movilidad sostenible. Con una duración de tres años y un presupuesto total de 4.802.380,65 euros, IH-MIE está financiado por la Unión Europea a través del instrumento Interregional Innovation Investments (I3).

Arranca el proyecto IH-MIE para impulsar la movilidad con hidrógeno en Europa
El consorcio de IH-MIE reúne regiones europeas con distintos niveles de desarrollo e innovación para colaborar en el avance de tecnologías de hidrógeno y soluciones de movilidad sostenible.

La primera reunión del consorcio se ha celebrado en las instalaciones del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), entidad que coordina el proyecto. En representación del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) asistieron Carlos de la Cruz y Jesús Ruiz de Pascual, quienes serán los responsables de coordinar los aspectos técnicos relacionados con la integración y demostración de distintas soluciones de movilidad con hidrógeno.

Impulsar la descarbonización del transporte

El proyecto IH-MIE tiene como finalidad impulsar la movilidad sostenible basada en hidrógeno mediante la creación de un Centro Interregional de Movilidad con Hidrógeno. Este centro servirá como plataforma de innovación y cooperación para fortalecer las capacidades de las pymes, facilitando su acceso a financiación en cascada, asistencia técnica especializada y coordinación de inversiones.

A través de esta iniciativa, IH-MIE busca reducir las desigualdades regionales en el desarrollo de tecnologías de hidrógeno y acelerar la transición ecológica en Europa. El proyecto contribuye a la descarbonización del transporte, responsable de cerca del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero, ofreciendo una alternativa de cero emisiones especialmente adecuada para el transporte pesado y público, donde las soluciones basadas en baterías presentan limitaciones.

Apoyo a pymes mediante financiación, mentoría y formación

IH-MIE prevé avanzar tecnologías del TRL 6 al TRL 9 (niveles de madurez tecnológica) y apoyar a 30 pymes mediante financiación, mentoría y formación. Además, siete de ellas liderarán proyectos de demostración que validarán casos de uso reales y escalables, reforzando las cadenas de valor del hidrógeno.

El consorcio integra regiones con distintos niveles de desarrollo e innovación: territorios como Aragón, Île-de-France y Noord-Brabant impulsan el avance tecnológico; Podkarpackie, Moravia-Silesia, Norte, Kurzeme y Castilla-La Mancha recibirán apoyo específico para fortalecer sus capacidades; mientras que Galicia y Normandía se configuran como regiones en transición, donde se probarán soluciones colaborativas y replicables.

Este enfoque equilibrado permite abordar desafíos estructurales como la falta de infraestructura de hidrógeno, los elevados costes, la fragmentación del ecosistema y la limitada concienciación pública, fomentando la cohesión territorial y la cooperación europea.

En consonancia con el Pacto Verde Europeo, la Estrategia del Hidrógeno y las Estrategias de Especialización Inteligente (S3), IH-MIE contribuye a los objetivos de neutralidad climática de Europa, promoviendo un transporte más sostenible, el crecimiento verde y la innovación impulsada por las pymes. Al conectar regiones con diferentes capacidades, el proyecto refuerza la competitividad, resiliencia y cohesión del sector de la movilidad basada en hidrógeno.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Descarbonización, Energía de Hidrógeno, Hidrógeno Renovable, Programa Europeo, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar