A través del Consejo Insular de la Energía (Ciegc), el Cabildo de Gran Canaria ha sacado a licitación la ejecución de una instalación solar fotovoltaica con sistema de almacenamiento en el intercambiador de Mogán. La planta, de 154 kW de potencia, contará con una inversión de más de 154.000 euros.

La actuación cuenta con financiación parcial procedente de las ayudas destinadas al fomento de la generación fotovoltaica en espacios antropizados, en el marco de la Estrategia de Energía Sostenible en las Islas Canarias (Programa 8, Línea 1), con cargo al instrumento de financiación europeo Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Componente 7, Inversión 2) a través de una subvención del Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, de 147.949,34 euros, lo que supone un 85% de la inversión total.
Instalación solar con almacenamiento
El proyecto se enmarca en la estrategia insular de transición energética impulsada por el Cabildo de Gran Canaria, que promueve la transformación de espacios públicos y de transporte en instalaciones más eficientes y autosuficientes desde el punto de vista energético.
El contrato consiste en realizar las obras correspondientes a la instalación fotovoltaica de autoconsumo con acumulación sobre las marquesinas existentes en el intercambiador de Mogán, ubicado en la calle La Mina n.º 14 de Lomo Quiebre.
En concreto, se incluyen los trabajos de instalación eléctrica, revestimiento de cubiertas con placas solares, energía solar, y acumuladores de litio. Esta actuación permitirá dotar a la infraestructura pública de una potencia pico total de 154 kW.
Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas a esta licitación hasta el 11 de noviembre a las 15:00 horas.