Se denomina batería, al dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada, en electricidad y que posteriormente la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado número de veces. Consiste en un aparato electromagnético capaz de acumular energía eléctrica y suministrarla; normalmente está formado por placas de plomo que separan compartimentos con ácido. También conocidas como acumuladores, trabajan como generadores secundarios de electricidad ya que su funcionamiento depende de una carga eléctrica previa. Se considera un generador eléctrico secundario, pues no puede funcionar si no se le ha dado energía previamente cuando se carga.

Lanzamiento de Virtual Power Plant Partnership para acelerar el mercado de las plantas de energía virtual
Noticia· Publicado:

El Gobierno de Baleares convoca ayudas para empresas grandes consumidoras de energía
Noticia· Publicado:

La IEA analiza las oportunidades y riesgos de la fabricación mundial de tecnologías de energía limpia
Noticia· Publicado:

CIC energiGUNE investiga el diseño de una celda de batería aplicando un sistema de gelificación del electrolito
Noticia· Publicado:

Ayudas de almacenamiento energético para empresas y agentes públicos del SECTI de Extremadura
Noticia· Publicado:

La UJI obtiene financiación para un proyecto de integración de fuentes renovables para el sistema eléctrico
Noticia· Publicado:

Nuevas ayudas para proyectos de almacenamiento energético hibridado con generación renovable
Noticia· Publicado:

IMDEA Energía desarrolla una metodología para conocer el estado de las baterías de ion litio
Noticia· Publicado:

La gigafactoría de celdas de baterías en Sagunto es declarada Proyecto Territorial Estratégico
Noticia· Publicado:

Acuerdo provisional para reforzar las normas de sostenibilidad y reciclaje de las baterías en la UE
Noticia· Publicado:
- 1
- 2
- 3
- …
- 62
- Página siguiente »