La compañía 3M aplica la ciencia en diferentes ámbitos para mejorar la vida día a día. Con unas ventas mundiales de 32 billones de dólares y más de 91.000 empleados en todo el mundo, conecta y colabora con sus clientes en más de 200 países.

3M se fundó en 1902 como una pequeña compañía minera del norte de EE.UU., llamada Minnesota Mining and Manufacturing Company, que se dedicaba a la producción de abrasivos para la industria. Hoy, más de 100 años después, gracias a su espíritu innovador y su capacidad para potenciar la iniciativa de sus empleados, 3M se ha diversificado desarrollando productos en más de 200 sectores diferentes que comercializa en los cinco continentes.
Innovación y flexibilidad
La empresa 3M ha hecho de la innovación, la flexibilidad y la rápida respuesta a las necesidades de los clientes, sus auténticas señas de identidad. Todo, gracias al compromiso de los empleados de la compañía por hacer mejor y más fácil la vida de las personas. Esto ha llevado a que una de las apuestas claves de éxito para 3M sea la de valorar y desarrollar el talento, la iniciativa y el liderazgo de sus empleados.
Con más de 105.000 patentes registradas a lo largo de su historia (cerca de 3.000 solamente en 2016) 3M mantiene un constante lanzamiento de productos innovadores en todos sus mercados.
Fluidos especiales 3M™ Novec™
Algunos de sus productos más innovadores son los fluidos especiales 3M Novec, una solución segura, eficaz y ecológica para la limpieza industrial, que fue lanzada durante la celebración de la Feria SICUR 2018. El uso de 3M Novec está muy indicado como gases aislantes en equipos de energía.
Se trata de un producto muy adecuado por su sostenibilidad, el respeto a las legislaciones sobre toxicología y por su seguridad certificada para los trabajadores que los utilizan en diferentes procesos industriales.

Los fluidos especiales 3M™ Novec™ han demostrado contar con unas propiedades sobresalientes en cuanto a rendimiento, protección medioambiental y seguridad para los trabajadores, sin comprometer otros aspectos. Además, resultan altamente competitivos a nivel económico para los retos de limpieza más difíciles, ya que se utilizan preferentemente en sistemas de desengrasado con vapor, que ofrecen ciclos de tiempo más rápidos y un continuo reciclaje del fluido. También resultan eficaces en sistemas de inmersión y aplicaciones de limpieza a mano, ya que no producen daños a componentes sensibles y no dejan residuos, independientemente de la aplicación.
Estos fluidos tienen un excelente comportamiento medioambiental con un valor 0 de potencial de destrucción de la capa de ozono y un bajo potencial de calentamiento global, por lo que se posicionan como una opción segura y sostenible tanto para los equipos como para los trabajadores y la protección del planeta.