SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » El mercado de almacenamiento de energía incrementa sus pronósticos de crecimiento en las próximas décadas

El mercado de almacenamiento de energía incrementa sus pronósticos de crecimiento en las próximas décadas

Publicado: 08/11/2018

El mercado global de almacenamiento de energía crecerá hasta alcanzar los 942GW y 2.857GWh acumulados para el año 2040, según el último pronóstico anual de la compañía de investigación BloombergNEF (BNEF). Esta evolución positiva implica que para ese año, la energía almacenada equivaldrá al 7% de la capacidad total instalada a nivel mundial.

Global cumulative storage deployments.
China, Estados Unidos, India, Japón, Alemania, Francia, Australia, Corea del Sur y el Reino Unido representarán dos tercios de la capacidad instalada para 2040.

La caída prevista en los costes de las baterías puede impulsar un auge en la instalación de sistemas de almacenamiento de energía en todo el mundo hasta el 2040, atrayendo 1,2 billones de dólares en inversiones durante los próximos 22 años. El abaratamiento de las baterías significa que tecnologías del viento y el sol podrán seguir funcionando incluso en ausencia de estos recursos.

Caída de costes de las baterías

La última Perspectiva de almacenamiento de energía a largo plazo de BNEF considera que el coste de capital de un sistema de almacenamiento de baterías de iones de litio a escala de servicios públicos se reducirá otro 52% entre 2018 y 2030, además de las fuertes caídas observadas a principios de esta década. Esto transformará el impacto económico de las baterías tanto en el vehículo como en el sector eléctrico.

Yayoi Sekine, analista de almacenamiento de energía para BloombergNEF y coautor del informe, ha declarado que las expectativas ante la implementación de las tecnologías de almacenamiento se han vuelto más optimistas que hace un año. «Esto se debe en parte a las caídas más rápidas de lo esperado en los costes del sistema de almacenamiento y, en parte a un mayor enfoque en dos aplicaciones emergentes para la tecnología: carga de vehículos eléctricos y acceso a la energía en regiones remotas», añade Sekine.

Logan Goldie-Scot, jefe de almacenamiento de energía en BNEF, agrega: «Vemos que el almacenamiento de energía crece hasta un punto en el que equivale al 7% de la capacidad de energía instalada total a nivel mundial en 2040. La mayoría de la capacidad de almacenamiento será a escala de servicios públicos a mediados de la década de 2030».

Flexibilidad para la red eléctrica

Existe una importante oportunidad para que el almacenamiento de energía brinde flexibilidad, para ayudar a equilibrar la oferta y la demanda variables, y los sistemas, sin duda, se utilizarán de manera compleja. El almacenamiento de energía se convertirá en una alternativa práctica a la generación de nueva construcción o al refuerzo de la red

China, Estados Unidos, India, Japón, Alemania, Francia, Australia, Corea del Sur y el Reino Unido serán los países líderes. Estos nueve mercados representarán dos tercios de la capacidad instalada para 2040. A corto plazo, Corea del Sur dominará el mercado, los Estados Unidos asumirán el control a principios de 2020, pero serán superados por China en los 2020. Se prevé que China alcance el liderazgo a lo largo de 2040.

Especialmente los países en desarrollo de África también experimentarán un rápido crecimiento en el almacenamiento de baterías.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Baterías, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar