SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Acuerdo para desarrollar una solución de almacenamiento energético

Acuerdo para desarrollar una solución de almacenamiento energético

Publicado: 02/12/2014

AREVA y Schneider Electric han firmado un acuerdo en I+D para desarrollar una solución de almacenamiento de energía. La tecnología empleada, conocida como batería de flujo continuo, permite producir y almacenar la electricidad mediante la combinación de ácido bromhídrico e hidrógeno.

Financiado por la Unión Europea, este proyecto tiene como objetivo optimizar un prototipo de batería de flujo de 50 kW ya existente desarrollado por EnStorage para crear un módulo de demostración de 150 kW. De acuerdo con los términos del acuerdo, AREVA y Schneider Electric pondrán a prueba la batería de flujo continuo en condiciones reales. El objetivo es proporcionar una solución de almacenamiento competitiva para el despliegue de las energías renovables.

AREVA liderará el proyecto y será responsable de la fabricación, integración e instalación de la solución de almacenamiento, mientras que Schneider Electric se encargará del diseño, fabricación e instalación del sistema de conversión eléctrica complementario.

Louis-François Durret, Presidente de AREVA Renovables, ha señalado el mercado del almacenamiento de energía como un sector muy competitivo que está creciendo rápidamente. Con el objetivo de satisfacer las necesidades energéticas del mañana, AREVA está diversificando su oferta tecnológica con la batería de flujo continuo y ampliando su acuerdo de colaboración con Schneider Electric.

Por su parte, Frederick Abbal, Director General de la División de Energía de Schneider Electric, ha subrayado que este acuerdo refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones de gestión de la energía seguras, fiables, eficientes, productivas y verdes. Esta innovación tecnológica proporcionará la flexibilidad y la estabilidad necesarias para el despliegue de las energías renovables.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: IDi

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • 3M Iberia
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar