SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Sercotec y Enel presentan el primer barrio comercial abastecido por sistema Fotovoltaico

Sercotec y Enel presentan el primer barrio comercial abastecido por sistema Fotovoltaico

Publicado: 12/12/2017

Ser el primer barrio comercial autosustentable de Chile, es a lo que aspira convertirse el Barrio Ictinos de Peñalolén, compuesto por 35 microempresarios que, a través del trabajo asociativo entre comerciantes, vecinos y entidades públicas y privadas, hoy concretan uno de sus proyectos emblemáticos: la instalación de 14 paneles fotovoltaicos que significará un ahorro en la cuenta de electricidad equivalente a un 23% mensual.

A través del Programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, 14 locales comerciales tendrán paneles fotovoltaicos lo que significará un ahorro energético mensual cercano a un 23%.
A través del Programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, 14 locales comerciales tendrán paneles fotovoltaicos lo que significará un ahorro energético mensual cercano a un 23%.

Para ello, los microempresarios recibieron el apoyo del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec y Enel, mediante el programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales que se ejecuta en el sector desde el 2015. “Estamos muy contentos con este gran paso que ha dado Barrio Ictinos hacia la sustentabilidad, entendiendo que es vital crecer económicamente de la mano del medio ambiente. Esperamos que los otros barrios de Santiago y del país tomen esta iniciativa y, asociativamente, generen proyectos de esta índole que beneficia en ahorro energético, lo cual disminuye los costos variables, aumenta la productividad de la empresa y que contribuye enormemente en la construcción de un mejor país”, expresó Juan Ignacio Olave, director regional Metropolitano de Sercotec.

Cada kit incluye 2 paneles de 265Wp y se estima que generen 748KWh al año. Llevar a cabo el proyecto significó $18.200.000 de inversión, del cual un 90% fue financiado por Sercotec y el 10% restante por los locatarios de Barrio Ictinos. No obstante, la iniciativa, pionera en su tipo, contó con la colaboración y apoyo del municipio de Peñalolén y de Enel, empresa a cargo de la instalación de los paneles.

Simone Tripepi, Gerente de E-Solutions de Enel, manifestó que “Enel ha avanzado en forma sostenida para que los precios relacionados con la inversión inicial de los sistemas fotovoltaicos vaya cayendo progresivamente. Como resultado del trabajo colaborativo, tanto con el gobierno como instituciones privadas, la generación distribuida hoy está cada vez más al alcance de las familias y clientes de todos los segmentos, como es el comercio, con precios muy competitivos”.

El proceso de instalación de los paneles fotovoltaicos en barrio Ictinos demorará 14 días, para luego iniciar el proceso de autorización en la Superintendencia de Electricidad y Combustible SEC.

Barrio Ictinos

El Barrio comercial Ictinos, se encuentra ubicado en la comuna de Peñalolén. Un barrio compuesto por un total de 35 micros y pequeñas empresas, además de 2 medianas empresas (Ganadera Río Bueno y Botillería Modelo) que son puntos de referencia para el público y residentes. La actividad económica es principalmente la venta al por menor. Ésta se compone de almacenes, panaderías, botillerías y pequeños restaurantes. Dicha actividad cambia los días sábados, ya que se instala la feria libre y persa de Ictinos.

Programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales

El programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales es una de las medidas estipulada en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento de la Presidenta Michelle Bachelet, encomendada al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y ejecutado por Sercotec. En la actualidad, son 63 barrios intervenidos por el programa a lo largo del país, cuya finalidad es generar un modelo de gestión asociativa del barrio comercial, que sustente las acciones e intervenciones que se realicen en el marco del programa, promoviendo un desarrollo económico del barrio con un enfoque colaborativo, participativo y sostenible.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Colaboración Público Privada, Desarrollo Sostenible, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar