SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Sonnedix adquiere 32 MW fotovoltaicos en el marco del programa Pequeños Medios de Generación Distribuida de Chile

Sonnedix adquiere 32 MW fotovoltaicos en el marco del programa Pequeños Medios de Generación Distribuida de Chile

Publicado: 31/01/2019

El Programa Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) de Chile sigue sumando megavatios a la potencia instalada en el país. Sonnedix, un productor global independiente de energía solar, ha adquirido dos carteras con una capacidad total de 32 MWp.

Parque fotovoltaico.
El programa PMGD otorga conexión automática a la red de media tensión y la certeza de que toda la producción de energía se inyectará al sistema eléctrico.

La primera cartera consta de dos proyectos PMGD con una capacidad total de 18 MWp, ubicados en las regiones de Maule y O’Higgins, y se adquirieron de Canadian Solar. Sonnedix ha emitido la notificación de proceder (NTP) para la construcción de Grenergy como contratista de EPC y se espera que los proyectos alcancen una operación comercial en el tercer trimestre de 2019.

La segunda cartera también consta de dos proyectos de PMGD con una capacidad total de 14 MWp y se construirá bajo el sistema behind-the-meter de un cliente industrial, ubicado en la región de Coquimbo.

Conexión automática a la red eléctrica

Los proyectos se compraron a Imelsa, un socio local activo en la comercialización de energía a través de PPA con consumidores industriales y el componente solar consumido por el cliente final se venderá a través de un PPA con Imelsa Energía SpA. Ubicada en las comunas de La Serena y Vicuña, se espera que la construcción de los proyectos comience en el primer trimestre de 2019 y alcance la operación comercial para el tercer trimestre de 2019.

Bajo el programa PMGD, los proyectos son elegibles para el régimen de precio estabilizado calculado por la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE). El programa otorga conexión automática a la red de media tensión y la certeza de que toda la producción de energía se inyectará al sistema eléctrico.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Baterías, Comunidad Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Generación Distribuida

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar