SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Nanorredes inteligentes con almacenamiento para rehabilitar edificios públicos, nuevo proyecto europeo Berlin

Nanorredes inteligentes con almacenamiento para rehabilitar edificios públicos, nuevo proyecto europeo Berlin

Publicado: 29/10/2019

Un nuevo proyecto europeo denominado Berlin tiene como objetivo implementar medidas piloto transfronterizas para impulsar la energía innovadora y rentable. El proyecto se centra en rehabilitaciones en edificios públicos basadas en el concepto de nanogrid, aumentando la penetración de la red, en combinación con el almacenamiento de energía y la gestión de la demanda, junto con la mejora de la eficiencia energética. El fin principal es alcanzar altos niveles de auto-resiliencia en edificios públicos y hacerlos más ecológicos, inteligentes, innovadores y sostenibles.

Jornada de presentación del proyecto europeo Berlin
La presentación del proyecto europeo Berlin se celebró la semana pasada en Chipre. Imagen: Twitter Berlin Project.

Bajo el nombre completo de ‘Rehabilitación rentable de edificios públicos en nanorredes inteligentes y resistentes que usan almacenamiento’ (Acrónimo: Berlin), el proyecto llevará a cabo ocho experiencias piloto de rehabilitación energética que reúnen elementos de red inteligente, energía fotovoltaica, almacenamiento de energía y domótica, entre otros, para lograr una nanorred autosuficiente.

En el proyecto participan miembros de los países mediterráneos de Chipre, Grecia, Israel e Italia. Está coordinado por FOSS, el Centro de Investigación de Energía Sostenible de la Universidad de Chipre, y los socios son la Universidad de Macedonia Occidental, municipio de Eilat, Universidad de Cagliari, Universidad Ben Gurion, Deloitte Limited y el Consejo Regional Hevel Eilot. Otros asociados al proyecto son el municipio de Kozani, Regione Autonoma della Sardegna y el municipio de Ussaramanna.

Objetivos del proyecto

Entre los resultados del proyecto, se espera la reducción del consumo de energía y de emisiones de CO2 en los emplazamientos piloto. Asimismo, aspira a fomentar la réplica en otras regiones mediterráneas de la UE para aumentar el interés y la actuación de las autoridades públicas en la implantación de innovaciones energéticas.

Además, el proyecto tiene como objetivo fomentar la adopción generalizada de políticas para la energía fotovoltaica, la penetración en la red y los altos niveles de autosuficiencia en edificios. Impulsará la competitividad de las pymes, la I + D, el crecimiento de inversiones en integración de la red fotovoltaica, así como el interés de los profesionales para su capacitación en innovaciones de edificios de alta eficiencia y oportunidades comerciales y laborales en reequipamiento de edificios.

El proyecto está financiado por la Unión Europea bajo el Programa ENI CBC Med. Cuenta con un presupuesto total de 2.868.267 euros, el 90% de la financiación corresponde a la UE.

La reunión de lanzamiento del proyecto se celebró el 24 de octubre en Limassol, Chipre, y la fecha de finalización será en septiembre de 2022.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Eficiencia Energética, Gestión Demanda, IDi, Microrredes

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • 3M Iberia
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar