SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El proyecto del Corredor Vasco del Hidrógeno contribuirá al cambio de modelo energético

El proyecto del Corredor Vasco del Hidrógeno contribuirá al cambio de modelo energético

Publicado: 23/02/2021

El proyecto del Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C), impulsado por Petronor-Repsol, ha unido a 78 empresas y organizaciones. La iniciativa cuenta con una inversión de 1.300 millones de euros hasta 2026 para contribuir al cambio de modelo energético y económico para avanzar en la descarbonización de sectores como energía, movilidad, industria o servicios.

corredor vasco del hidrógeno
El consorcio del proyecto del Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C) se ha consolidado con la participación de 78 empresas y organizaciones.

El consorcio del Corredor Vasco del Hidrógeno se ha formalizado con la participación de 78 organizaciones de diferentes territorios: 8 instituciones, 12 centros de conocimiento y asociaciones empresariales, y 58 empresas. Se trata de un proyecto basado en una estrategia integral que incluye 34 iniciativas de toda la cadena de valor y pretende convertirse en una palanca para transformar el tejido productivo y conseguir mantener el peso de la industria en la economía.

Las actuaciones que componen el proyecto se agrupan en producción de hidrógeno renovable y combustibles sintéticos, movilidad-logística de distribución, descarbonización de la industria, usos urbanos y residenciales, infraestructura, y desarrollo tecnológico industrial.

Desarrollo en dos fases

El BH2C se desarrollará en dos fases, de las cuales la primera ya está en marcha y llegará a su fin en 2026 con una inversión prevista de 1.300 millones de euros para producir 20.000 toneladas de hidrógeno renovable al año y evitar la emisión de 1,5 millones de toneladas anuales de CO2.

En estos primeros años, el presupuesto se destinará al desarrollo de la producción de hidrógeno renovable, infraestructuras y aplicaciones necesarias para el despliegue del Corredor Vasco del Hidrógeno, con el objetivo principal de lograr la descarbonización del sector energético, a la vez que se genera valor en el sector industrial.

Producción de hidrógeno renovable

Dentro del proyecto destaca la inversión de 650 millones de euros en producción de hidrógeno renovable con una capacidad instalada de 112 mW, para lo que se construirán tres instalaciones. La primera, de Petronor, estará en funcionamiento en 2022, tendrá 2 mW de capacidad y servirá para alimentar el Parque Tecnológico de Abanto. La segunda, de Petronor, EVE y Enagas, estará en marcha en el Puerto de Bilbao en 2024, tendrá 10 mW y su producción se destinará a la planta de combustibles sintéticos. La tercera, para 2025, tendrá 100 mW y contribuirá a descarbonizar el proceso productivo de Petronor y a abastecer las necesidades del propio Corredor.

Asimismo, se instalará una planta de fabricación de biogás que producirá hidrógeno a partir de residuos sólidos urbanos, y se destinarán 250 millones de euros a alcanzar la madurez necesaria en el desarrollo tecnológico e industrial a lo largo de la cadena de valor y de los procesos de digitalización industriales necesarios para conseguir los objetivos del proyecto.

Por su parte, se invertirán un total de 50 millones de euros en proyectos de investigación relacionados con las aplicaciones de hidrógeno en movilidad, residencial e industria de difícil descarbonización.

Archivado en:Generar Electricidad Etiquetado con:Energía Hidrógeno, Energías Renovables

BUSCADOR

PATROCINIO BRONCE

  • CIC Consulting Informático
  • 3M Iberia
  • Siemens

    SOBRE SMARTGRIDSINFO

    SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    SMARTGRIDSINFO está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 10.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 22.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 10.000 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar    Mi Cuenta