SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » El Plan de Inversiones para la Transición Energética de Baleares recibe 233 millones del PRTR

El Plan de Inversiones para la Transición Energética de Baleares recibe 233 millones del PRTR

Publicado: 17/03/2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y el Gobierno balear han presentado el Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Islas Baleares (PITEIB), dotado con 233 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El Plan recoge seis bloques de actuación que movilizarán una inversión superior a los 630 millones durante los próximos cuatro años. Con estas medidas, las islas aumentarán su potencia renovable un 10% y tendrán 2.000 nuevos puntos de recarga públicos.

Las ayudas se traducirán en una inversión total superior a los 630 millones en áreas clave como movilidad sostenible, ciclo del agua, descarbonización del mar, autoconsumo o comunidades energéticas.

El Plan, que abarca hasta 2026, ha sido diseñado por el Gobierno balear con aportaciones del Miteco, y está sujeto a un calendario de cumplimiento de los hitos y objetivos previstos, a la existencia de proyectos y a una adecuada ejecución de estos.

Se deriva del Plan Islas, incluido en el Componente 7, inversión 2, del PRTR, que asigna 700 millones para acelerar la descarbonización en Canarias y Baleares. Esta última, por su población y condición geográfica, recibirá un tercio, 233 millones, de los que aproximadamente 180 millones serán gestionados por el Ejecutivo balear; el resto estará a cargo del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Miteco.

Impulso a la transición energética

El Plan se divide en dos grandes ejes de actuación: oficinas de dinamización y ayudas e inversiones para el impulso de la transición energética y proyectos innovadores. Con el fin de descarbonizar las islas, se prevé instalar, al menos, 370 MW de potencia renovable.

La capacidad instalada de autoconsumo se multiplicará por seis, pasando de los 46 MW actuales a los 295 MW, en línea con la Hoja de Ruta de Autoconsumo recientemente aprobada.

Asimismo, se afrontarán retos singulares de Baleares hasta ahora no abordados en otras líneas de ayuda, como la descarbonización del mar, la eficiencia en el ciclo del agua o la movilidad, tres de los sectores con más emisiones en Baleares.

En movilidad terrestre se contempla la instalación de 2.000 nuevos puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos, lo que supondría triplicar los existentes y establecer una ratio de un punto por cada 300 vehículos, aproximadamente. En cuanto a movilidad por mar, se incluye electrificar hasta 20 puertos y financiar 50 embarcaciones eléctricas, así como disponer de una línea de transporte marítimo interislas descarbonizada.

El Plan también persigue objetivos sociales, con actuaciones para reducir hasta un 40% la factura eléctrica de más de 500 familias vulnerables, y la instalación de más de 30 comunidades energéticas.

Proyectos innovadores

La inversión en proyectos innovadores es otro de los ejes estratégicos, con el objetivo de financiar a empresas que creen empleo estable y de calidad, e inversiones que generen 30 MW en las cuatro islas. Se espera movilizar más de 30 millones en proyectos innovadores, singulares o estratégicos de transición energética.

Para ello, el Miteco ha abierto a participación pública una Manifestación de Interés (MDI) para completar el desarrollo y diseño de actuaciones que conlleven la definición de nuevos modelos de negocio en el ámbito de la energía, así como iniciativas innovadoras que permitan abordar la transición energética en Baleares.

El Plan de Inversiones pretende acelerar la transición energética socialmente justa en las islas, aumentando el autoconsumo y la eficiencia, impulsando la electrificación del transporte terrestre y marítimo, generando puestos de trabajo de calidad, no estacionales, y mejorando su sistema económico para potenciar su resiliencia y el bienestar social.

Coincidiendo con la presentación del Plan de Inversiones, el Ministerio ha inaugurado la primera planta industrial de hidrógeno renovable de España, en Lloseta (Mallorca), impulsada por un consorcio participado por el IDAE. El proyecto, denominado Power to Green Hydrogen Mallorca, forma parte de la iniciativa europea Green Hysland y es el primero en recibir financiación de la UE en un país mediterráneo.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía de Hidrógeno, Energía Renovable, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar