SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Impulso para la implantación de la gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral de la Mata

Impulso para la implantación de la gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral de la Mata

Publicado: 20/07/2022

La implantación de la gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral de la Mata (Cáceres) coge un nuevo impulso. Esta semana se ha llevado a cabo el acto de firma de los memorandos de entendimiento (MoUS) nacional y regional con el fin de impulsar la implantación de una gigafactoría en la capital de la Comarca de Campo Arañuelo.

asistentes al acto
El pasado lunes se llevó a cabo el acto de firma de los memorandos de entendimiento nacional y regional para impulsar la implantación de la gigafactoría de baterías.

Al acto acudieron el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. El acto también contó con la participación, mediante videoconferencia, del CEO de Envision, Lei Xang, grupo chino impulsor, junto con la empresa española de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables, Acciona, de esta planta de baterías de litio.

La gigafactoría de baterías de litio se ubicará en el polígono industrial Expacio Navalmoral. El proyecto contará con una inversión que rondará los 1.000 millones de euros y prevé crear más de 3.000 empleos directos. Si se suman los puestos de trabajo indirectos, el impacto en la industria auxiliar puede alcanzar hasta 12.000 empleos.

Celdas, módulos y paquetes de baterías de alto rendimiento

Esta planta de última generación que Envision AESC ha proyectado en Navalmoral de la Mata suministrará celdas, módulos y paquetes de baterías de alto rendimiento con mayor autonomía y densidad energética. El proyecto, que alcanzará los 30 GW de potencia, estará plenamente operativo en el año 2025.

La inversión en Navalmoral de la Mata implica otras inversiones. En primer lugar, una planta de generación de hidrógeno renovable y fabricación de electrolizadores en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con una inversión de 900 millones de euros que puede llegar a crear hasta 700 empleos. Además, en Las Navas del Marqués (Ávila) se erigirá una planta de generación de energía eólica y de ensamblaje de turbinas eólicas por valor de 100 millones de euros que dará trabajo a más de 100 personas. Y también se desplegará un centro de desarrollo e innovación de productos digitales, en una ubicación aún por decidir, que conllevará una inversión de 300 millones de euros y la creación de más de 300 puestos de trabajo.

La instalación se alimentará con un 100% de energía verde suministrada por fuentes locales. El hidrógeno generado en Ciudad Real y la energía eólica de Ávila servirán para alimentar esta planta de Cáceres.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Batería, Energías Renovables, Mercado

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • 3M Iberia
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar