SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Un informe analiza los primeros resultados del Mercado Intradiario Continuo en España

Un informe analiza los primeros resultados del Mercado Intradiario Continuo en España

Publicado: 27/09/2022

Desde su introducción en España en junio de 2018 -junto a Portugal e Italia-, el Mercado Intradiario Continuo (MIC) ha contribuido a mejorar la eficiencia del sistema eléctrico, registrando un significativo ahorro para el consumidor y facilitando la incorporación de nueva capacidad renovable hacia la consecución de cero emisiones netas. Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto del Mercado Intradiario Continuo en los Mercados de Balance’ elaborado por Minsait, una compañía de Indra.

El informe analiza el impacto del Mercado Intradiario Continuo (MIC) desde su primer lanzamiento en junio de 2018 en España y concluye que ahorra costes al consumidor y facilita la incorporación de nueva capacidad renovable.

Tras analizar los primeros resultados del MIC en nuestro país, Minsait ha constatado que, si bien ha sido paulatina, su penetración en el mercado eléctrico español ha contribuido de manera significativa a la reducción de los costes de balance del sistema.

Notable descenso de las necesidades de balance

Para analizar su impacto, el informe aísla efectos de otras variables, como la mayor penetración en estos últimos años de energías renovables intermitentes y, por lo tanto, menos predecibles, señalan desde Minsait. De este modo, se puede afirmar que esas necesidades de balance (volumen/costes) han bajado de manera significativa. Para ello, Minsait ha recurrido a las regresiones múltiples. A través de esta herramienta, la empresa concluye que el MIC contribuye a disminuir el peso de los costes de los mercados de balance en el total del sistema.

El mercado intradiario se ha revelado como una importante herramienta para que los agentes del mercado energético puedan ajustar, mediante la presentación de ofertas de venta y adquisición de energía, su programa resultante del mercado diario conforme a las necesidades que esperan en el tiempo real.

El MIC complementa las subastas de intradiario ya existentes, facilitando el ajuste entre la estimación de los agentes en sus ofertas al mercado diario y lo que se reequilibra a medida que se acerca al tiempo real, donde se ejecuta la entrega física de esas compras/ventas.

Mayor liquidez y profundidad en los mercados

El Mercado Intradiario Continuo, implantado ya en casi todos los países de la Unión Europea, responde a la iniciativa de acoplamiento de mercados en busca de una mayor liquidez y profundidad, dando lugar a menores riesgos para los agentes y a un acercamiento a tiempo real que facilite el ajuste de posiciones y la disminución de costes de balance del sistema.

En la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), 153 países se comprometieron a alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero a mediados de siglo. Al igual que las plataformas de balance PICASSO, MARI o TERRE, el MIC se ha diseñado para ayudar a agrupar los recursos de la oferta y la demanda acoplando los distintos mercados geográficos, una transformación que persigue la mayor eficiencia operativa y económica y la consecución de los objetivos climáticos.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Balance de Carga, Descarbonización, Economía Circular, Energía Renovable, Mercado de Electricidad, Mix Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Megger
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar