SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Nueva microrred en Cuba para el autoconsumo energético, la investigación y el desarrollo

Nueva microrred en Cuba para el autoconsumo energético, la investigación y el desarrollo

Publicado: 20/01/2023

El Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (Cubaenergia) ha inaugurado una microrred para la generación eléctrica con componentes de energía solar fotovoltaica para la investigación, desarrollo y el autoabastecimiento a partir de fuentes de energía renovables. La nueva microrred es uno de los resultados del proyecto ‘Desarrollo de Microrredes en Cuba’, financiado por el programa de ciencia, tecnología e innovación Desarrollo Energético Integral y Sostenible implementado por Cubaenergia. Uno de los principales resultados del proyecto en 2022 fue la instalación y puesta en marcha del componente fotovoltaico de la microrred del centro.

energía solar fotovoltaica
La nueva microrred se encuentra funcionando con la generación de energía fotovoltaica.

La microrred está formada por 30 kW de inversores cargadores, 50 kWh de almacenamiento en baterías de litio y 23 kWp de potencia en sistemas fotovoltaicos. Además, está previsto un aerogenerador de 5 kVA de máxima potencia y una planta de gasificación de biomasa de 10 kW. Esta combinación de fuentes renovables aspira a convertir esa microrred única en su tipo en el país.

En la actualidad, el sistema de microrred se encuentra funcionando con la generación fotovoltaica. Durante las pruebas realizadas se ha logrado generar gran parte de la energía consumida en el edificio de ciencias y técnica de Cubaenergia, entidad adscrita a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías Avanzadas (Aenta) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.

Beneficios de la microrred

Entre otros beneficios, la nueva microrred permite de forma automática entregar energía a la red en caso de excedente de generación renovable, además de utilizar parte de la energía almacenada en baterías para abastecer las cargas sin demandar la red, asumir con las baterías y la generación fotovoltaica las cargas del centro, y evitar la interrupción del servicio eléctrico del centro en caso de caída de la red eléctrica nacional.

Además, uno de los objetivos de la instalación de la microrred es servir de base como punto de partida en investigaciones colaborativas. Una de las iniciativas llevadas a cabo es el proyecto nacional ‘Evaluación de la disminución de la generación eléctrica a partir de energía solar por la contaminación atmosférica en zonas seleccionadas’.

El proyecto ‘Desarrollo de Microrredes en Cuba’ se enmarca en el proyecto internacional ‘Sistema integrado de control para el abastecimiento de energía mediante sistemas híbridos en comunidades aisladas de Cuba Fase II’, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); y gestionado por el Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) de España, la ONG Solidaridad para el Desarrollo y la Paz (Sodepaz), la empresa Bornay, y por la parte cubana la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovales de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar).

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Desarrollo Sostenible, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, I+D (Investigación y Desarrollo), Microrredes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar