SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » El almacenamiento detrás del contador alcanzó los 1.382 MWh de energía solar almacenable en 2022

El almacenamiento detrás del contador alcanzó los 1.382 MWh de energía solar almacenable en 2022

Publicado: 09/03/2023

En 2022 se almacenaron detrás del contador 1.382,84 MWh de energía solar en España, de los cuales 692,44 MWh corresponden a instalaciones conectadas a la red y 690,39 MWh son de autoconsumo aislado. Así se desprende de los datos recogidos por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), que ha realizado un trabajo de estudio con sus empresas asociadas para obtener los primeros registros de almacenamiento detrás del contador con el objetivo de dimensionar y plantear una hoja de ruta para hacer frente a las necesidades del sector de la energía solar y de las energías renovables.

energía solar
El año pasado se almacenaron detrás del contador 1.382,84 MWh de energía solar en España.

La potencia instalada de autoconsumo en 2022 fue de 2.507 MW. UNEF considera que, en la actualidad, un 10% de las instalaciones de autoconsumo tienen sistemas de almacenamiento detrás del contador, mientras que el 66% de las instalaciones aisladas cuenta con un sistema de baterías.

El estudio de UNEF concluye que la capacidad de almacenamiento para autoconsumo ha oscilado este año en los 260 MW, teniendo en cuenta que el número de horas de funcionamiento de una batería a menudo es modular y se consideran entre 2 y 4 horas de funcionamiento para instalaciones conectadas a la red.

Aumento de las soluciones de almacenamiento asociadas a instalaciones de autoconsumo

Los datos registrados por la Unión Española Fotovoltaica muestran que las soluciones de almacenamiento asociadas a instalaciones de autoconsumo están creciendo, como consecuencia de su capacidad para optimizar las instalaciones de autoconsumo, aumentando más el ahorro, aprovechando mucho más la energía generada y, por tanto, reduciendo la amortización de la instalación.

Asimismo, UNEF pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando desde la innovación para implementar sistemas de almacenamiento más eficientes y accesibles para la ciudadanía, las empresas y la industria nacional.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Batería, Energía Solar

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • 3M Iberia
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar