SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » La UJI implementa un demostrador de producción y almacenamiento de hidrógeno a partir de energía solar

La UJI implementa un demostrador de producción y almacenamiento de hidrógeno a partir de energía solar

Publicado: 02/02/2024

La colaboración entre Espaitec, el Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón, y el Instituto de Materiales Avanzados (INAM) de la UJI, ha permitido la instalación de un demostrador de producción y almacenamiento de hidrógeno a partir de energía solar fotovoltaica dentro del programa UJI.>LAB Impuls. El proyecto ha contado con el apoyo financiero de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) para diseñar, ensamblar y poner en marcha este demostrador para la transformación de energía solar en energía química y su almacenamiento, ya sea como hidrógeno verde o como energía acumulada en una batería.

Demostrador desarrollado por la UJI y la INAM.
El programa UJI.>LAB Impuls ha permitido la implementación de un demostrador de producción y almacenamiento de hidrógeno a partir de energía fotovoltaica.

El demostrador permite generar hidrógeno verde mediante un electrolizador alimentado con energía eléctrica proporcionada por células fotovoltaicas. Este hidrógeno puede almacenarse en un tanque de 850 litros a una presión de 6 bares, y ser convertido en energía eléctrica a través de una celda de combustible.

El sistema completo consta de una instalación de placas fotovoltaicas con una potencia nominal de 5,86 kW, un electrolizador de tecnología de membrana polimérica (2 kW), un depósito de almacenamiento de hidrógeno (850 litros a 6 bares), y una celda de combustible de 1 kW de potencia.

A través de este demostrador, el tejido empresarial local podrá beneficiarse de una energía limpia, mejorando los procesos industriales y facilitando la transición energética para la reducción de la descarbonización. Así, se crearán sinergias para impulsar la transferencia de conocimiento entre la universidad y las empresas.

Programa UJI.>LAB Impuls

La Universitat Jaume I promueve la transferencia de conocimiento generada en la universidad a través del programa UJI.>LAB Impuls. El objetivo es situar las tecnologías de titularidad UJI en las mejores condiciones para su transferencia, ya sea a través de procesos de licenciamiento o posibilitando la constitución de una empresa de base de conocimiento (EBC) o spin-off.

El proyecto está liderado por la Oficina de Cooperación en Investigación y Desarrollo Tecnológico (OCIT) de la UJI, donde Espaitec participa como gestor del programa.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Colaboración Público Privada, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía de Hidrógeno, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar