SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » La Universidad de Alicante investiga nuevos materiales para el almacenamiento de hidrógeno

La Universidad de Alicante investiga nuevos materiales para el almacenamiento de hidrógeno

Publicado: 12/02/2024

El grupo de investigación Materiales Carbonosos y Medio Ambiente (MCMA) del Instituto Universitario de Materiales de la Universidad de Alicante participa en un proyecto de investigación que persigue la construcción de un prototipo de tanque ligero, con recubrimientos y rellenos procedentes de residuos de biomasa, y con propiedades aislantes mejoradas para mejorar el almacenamiento de hidrógeno.

Investigación de la Universidad de Alicante.
El objetivo principal de Evacar es la investigación y desarrollo de recubrimientos y rellenos basados en carbón activado procedente de residuos, que sean capaces de mejorar el almacenamiento de hidrógeno.

El proyecto Evacar está financiado por la Generalitat Valenciana en el programa de valorización y transferencia de resultados de investigación a las empresas (Innest/2023/7). Esta investigación se realiza en cooperación con sectores empresariales y entidades de I+D+i, como el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), Evatalking, GreenE, y GreenE W2H2.

Evacar pretende construir un prototipo de tanque ligero y con unas propiedades aislantes mejoradas que permitan un buen almacenamiento de hidrógeno a largo plazo en condiciones criogénicas, así como la realización de un modelado de tanque de almacenamiento que garantice que su diseño y sus características puedan adaptarse y mantener su rendimiento óptimo en la expansión de la producción industrial, abriendo así la puerta a futuras aplicaciones a gran escala.

Materiales ligeros y aislantes para el almacenamiento de hidrógeno

El equipo de investigadores indica que actualmente existen sistemas de almacenamiento de hidrógeno criogénico basados en materiales metálicos reforzados con fibra de carbono, lo cual conlleva un mayor peso y requiere de más energía para mantener las condiciones criogénicas del sistema. Así, según añaden, la sustitución de los materiales actuales por otros más ligeros y altamente aislantes permitirá disminuir la permeabilidad del sistema y contribuir a alcanzar un almacenamiento a largo plazo con menor coste económico.

El material en el que están investigando está basado en carbón activado procedente de residuos de biomasa, con el que se desarrollarán recubrimientos y rellenos que sean capaces de mejorar el almacenamiento y el uso de hidrógeno. El objetivo es aumentar la capacidad de almacenamiento de hidrógeno y mejorar las propiedades de aislamiento térmico de los depósitos.

Los investigadores esperan que sus avances en tecnologías que mejoran el almacenamiento de hidrógeno facilitarán su despliegue en España y lo situarán como un referente tecnológico en el futuro, ya que se espera que el hidrógeno juegue un papel importante en la descarbonización de varios sectores de la economía española.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Biomasa, Energía de Hidrógeno, I+D (Investigación y Desarrollo), Medioambiente, Recursos Energéticos Distribuidos, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar