Inversión de 1.330 millones de euros hasta 2028 para digitalizar y reforzar la red eléctrica en España

red eléctrica

Hasta el año 2028, UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, tiene previsto invertir un total de 1.330 millones de euros para reforzar y digitalizar su red eléctrica en España. Durante este periodo, el presupuesto se destinará sobre todo a innovación y aplicación de nuevas tecnologías vinculadas con la telemedida y la sensorización, así como al fortalecimiento de las infraestructuras a través de la construcción de nuevas líneas y subestaciones eléctricas, o la renovación y modernización de instalaciones ya existentes.

Las inversiones se centrarán en la digitalización y el robustecimiento de las infraestructuras eléctricas, lo que favorecerá una mayor integración de renovables, mejorará el servicio al cliente y permitirá ampliar el acceso a la red a nuevos consumidores.

En 2025, la compañía invertirá 317 millones de euros, que destinará a proyectos de supervisión avanzada en baja tensión, actuaciones en media y alta tensión, ciberseguridad y gestión avanzada de activos, entre otros.

Galicia acogerá el grueso de la inversión, donde UFD es el principal distribuidor eléctrico, con una partida de 586 millones de euros entre 2025 y 2028. El resto de la inversión se repartirá entre Castilla-La Mancha (313 millones), la Comunidad de Madrid (266 millones) y Castilla y León (165 millones).

Impulso a la calidad del suministro eléctrico y a la transición energética

El objetivo de estas inversiones es mejorar el servicio que se ofrece a los clientes e impulsar el desarrollo de la transición energética, tal y como establece el nuevo Plan Estratégico aprobado por Naturgy. Además, se persigue incorporar y dar servicio de calidad a nuevos consumidores e industrias, dentro del proceso de electrificación de la economía previsto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Estas inversiones permitirán a UFD seguir incrementando la calidad del suministro eléctrico en su red. La compañía ha logrado mejorar un 17% el servicio ofrecido a sus clientes respecto al de hace cinco años, medido a través del tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (TIEPI); un indicador que se situó en 32,6 minutos al cierre de 2024.

En definitiva, esta inversión fortalecerá las redes e infraestructuras eléctricas de la compañía en España, incrementando la eficiencia, seguridad y calidad del servicio y acelerando la transición energética, al permitir que se integre más energía renovable, autoconsumo y generación distribuida.

 
 
PATROCINIO BRONCE
Salir de la versión móvil