La primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España permitirá optimizar las redes eléctricas

Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades han presentado la primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030, que contempla una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea en las tres áreas clave: computación, comunicaciones y sensórica. Entre otras cuestiones, las tecnologías cuánticas pueden ayudar a planificar de forma ultra precisa las redes eléctricas. Se trata de un sector que será trascendental para proteger entornos críticos como las redes de distribución energética. La computación cuántica puede abordar con eficacia desafíos como el equilibrio y la distribución eficiente de la energía en redes eléctricas inteligentes.

La Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030 cuenta con un presupuesto de 808 millones de euros.

El presupuesto estimado de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030 asciende a 808 millones de euros, provenientes de los Fondos FEDER y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Además, ambas líneas tienen el potencial de atraer inversiones públicas y privadas que se estima que podrían elevar la inversión total a unos 1.500 millones de euros.

Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030

La Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030 tiene un doble objetivo: fortalecer el ecosistema cuántico español, tanto de investigación como de mercado, y preparar a la sociedad para el cambio que suponen estas tecnologías. A diferencia de la tecnología clásica, que se rige por las leyes de la física tradicional, las tecnologías cuánticas permiten reducir a minutos cálculos que llevarían siglos, transmitir información a grandes distancias o medir propiedades físicas con una exactitud muy superior a la de hoy en día.

En la práctica, la estrategia fomentará la financiación en infraestructura y casos de uso de aplicación industrial de estas tecnologías.

Desde el punto de vista medioambiental, las tecnologías cuánticas pueden contribuir significativamente a la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Entre otras muchas cuestiones, pueden ayudar a planificar de forma ultra precisa las redes eléctricas y depender menos de los combustibles fósiles o simular riesgos climáticos para su mejor gestión posterior.

Predicción energética y optimización de redes inteligentes

La computación cuántica tiene el potencial de mejorar la previsión de producción energética, permitiendo una integración más eficiente de las energías renovables en la red eléctrica y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

La integración eficiente de energías renovables depende de una predicción precisa de su producción. Los algoritmos cuánticos avanzados pueden analizar datos meteorológicos y operativos a gran escala para anticipar la generación de energía, reduciendo la incertidumbre y optimizando el equilibrio entre oferta y demanda. Esto permite una mejor planificación en redes eléctricas y una menor dependencia de fuentes fósiles, favoreciendo la sostenibilidad del sistema energético.

Además, el equilibrio y la distribución eficiente de la energía en redes eléctricas inteligentes son desafíos que la computación cuántica puede abordar con eficacia. Mediante técnicas como el quantum annealing, analiza grandes volúmenes de datos para predecir la demanda y optimizar el uso de recursos, facilitando la integración de energías renovables y reduciendo el desperdicio.

En un contexto de transición energética, esta tecnología permite sistemas más flexibles y eficientes, maximizando infraestructuras existentes y reduciendo costes operativos a largo plazo.

A su vez, en la industria, esta tecnología acelerará el desarrollo de biocombustibles avanzados y nuevos materiales, promoviendo alternativas más sostenibles para la producción y almacenamiento de energía. Y también se espera que juegue un papel crucial en la revolución de las baterías, optimizando materiales para mejorar su eficiencia y vida útil.

Impulso al desarrollo de las tecnologías cuánticas

El desarrollo de las tecnologías cuánticas supone apoyar la soberanía digital y la seguridad económica de la Unión Europea, aprovechando los beneficios en competitividad que van a fortalecer la posición de España y la UE en esta carrera internacional.

Con esta acción, se persigue alcanzar cuatro objetivos estratégicos en España: reforzar la I+D+I para favorecer la transferencia de conocimiento y facilitar que la investigación llegue al mercado; crear un mercado español cuántico, fomentando el crecimiento y aparición de empresas cuánticas y su capacidad de acceder a capital y de satisfacer la demanda; preparar a la sociedad para un cambio disruptivo, fomentando la seguridad y la reflexión sobre un nuevo derecho digital, la privacidad postcuántica; y consolidar el ecosistema cuántico.

 
 
PATROCINIO BRONCE
Salir de la versión móvil