La Comisión Europea ha lanzado nuevas directrices a los países de la UE para facilitar la adopción de fuentes de energía renovables innovadoras y sus formas de implementación, acelerar el despliegue de redes eléctricas e infraestructuras de almacenamiento, y diseñar tarifas de red eléctrica con visión de futuro. Se trata de una recomendación y tres documentos de orientación. Se invita a los países de la UE y a los reguladores nacionales de energía a tener en cuenta estos documentos de apoyo al diseñar marcos nacionales sobre estas cuestiones.
La recomendación sobre tecnologías de energía renovable, infraestructura de red y almacenamiento, y tarifas de red a prueba de futuro, y los tres documentos de orientación, respaldarán la implementación de la Directiva revisada sobre energías renovables y de Diseño del mercado de la electricidad, así como el Plan de Acción para la Energía Asequible establecido a principios de este año para reducir los costes de la energía acelerando la transición hacia la energía limpia.
Fuentes de energía renovables innovadoras
Las tecnologías innovadoras de energías renovables, como la energía oceánica y la energía eólica marina flotante, así como las formas innovadoras de implementación de energías renovables, como la agrisolar, la solar flotante y la fotovoltaica integrada en vehículos, poseen un importante potencial que actualmente no se está aprovechando lo suficiente. El documento sobre tecnologías innovadoras y formas de implementación de energías renovables destaca que, para apoyar su implementación, los países de la UE deberían desarrollar marcos regulatorios claros, lo que contribuirá a ofrecer seguridad jurídica y facilitar su adopción.
La Comisión Europea subraya que los países de la UE deberían diseñar un marco financiero para el apoyo a las energías renovables adaptado a las necesidades específicas de estas tecnologías y formas de implementación, y que también deberían fomentar la investigación y la innovación continuas para explorar sus beneficios potenciales y aclarar sus impactos ambientales.
Infraestructuras de redes eléctricas y almacenamiento
El desarrollo previsto del sistema eléctrico en términos de crecimiento de la generación de energías renovables, demanda eléctrica y limitaciones de la red requiere la urgente expansión y el refuerzo de las redes eléctricas, junto con la implementación acelerada de soluciones de almacenamiento. En este sentido, el documento sobre el establecimiento de áreas para infraestructura de red y almacenamiento anima a los países de la UE a facilitar esto mediante la designación de zonas para infraestructura de red y almacenamiento. Las redes y los proyectos de almacenamiento ubicados en estas zonas podrían quedar exentos de ciertos tipos de evaluaciones ambientales.
Finalmente, el documento sobre tarifas de red a prueba de futuro para reducir los costes del sistema energético indica que los reguladores energéticos deben diseñar tarifas que reflejen las necesidades del sistema eléctrico y optimizar el uso de la infraestructura existente, incentivando la flexibilidad y animando a los consumidores a usar la electricidad cuando sea económica.