La segunda convocatoria de proyectos estratégicos para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas críticas para la industria europea se ha puesto en marcha. Se podrán presentar solicitudes hasta el 15 de enero de 2026. Las materias primas críticas son cruciales para el éxito de las transiciones verde y digital.
La Comisión Europea invita a los promotores de proyectos a presentar su candidatura a la segunda convocatoria de proyectos estratégicos de materias primas fundamentales. La primera convocatoria seleccionó 60 proyectos estratégicos, entre los cuales había siete proyectos ubicados en España.
Materias primas para las transiciones ecológica y digital
Estos proyectos estratégicos impulsan la aplicación del Reglamento europeo de Materias Primas Fundamentales, reforzando la resiliencia de la UE al garantizar la disponibilidad de materias primas que son fundamentales para las transiciones ecológica y digital. La Ley Europea de Materias Primas Críticas (CRMA) designa proyectos estratégicos para aumentar la capacidad de la UE para extraer, procesar y reciclar materias primas estratégicas y diversificar los suministros de la UE procedentes de terceros países.
Además, estos proyectos estratégicos impulsan la producción nacional, diversifican la oferta y promueven asociaciones beneficiosas. Para poder ser calificados, los proyectos deben mejorar de manera significativa la seguridad del suministro, ser técnicamente viables y garantizar una ejecución sostenible.
Los proyectos seleccionados se benefician de una concesión de permisos más rápida, así como de un acceso más fácil a la financiación.
El 9 de octubre se celebrará una jornada informativa online sobre esta segunda convocatoria dirigida a los promotores interesados.