SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » EaaS (Energía como Servicio)

EaaS (Energía como Servicio)

EaaS (Energía como Servicio) supone un cambio paradigmático en la gestión y consumo de la energía dentro de las redes eléctricas inteligentes. Este modelo permite a los usuarios acceder a servicios energéticos personalizados sin necesidad de invertir directamente en infraestructura. En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son cruciales, la adopción de EaaS se presenta como una solución clave para optimizar el consumo energético y reducir costes.

Esquema de EaaS y elementos de Smart Grids en un fondo. Representación visual de la integración de 'EaaS (Energía como Servicio)' en el contexto de las redes eléctricas inteligentes.
EaaS facilita la integración de fuentes renovables y la optimización de la red eléctrica para un consumo más inteligente.

Gracias a la integración con las redes eléctricas inteligentes, EaaS facilita la gestión de la demanda y la distribución de energía de manera más eficiente. Esto se traduce en un aprovechamiento óptimo de los recursos y en una mayor flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los usuarios. La tecnología de almacenamiento de energía y las microrredes juegan un papel fundamental en este escenario, ya que permiten almacenar el excedente de energía y distribuirlo según sea necesario.

Además, EaaS impulsa la transición hacia fuentes de energía renovable, al facilitar la integración de estas fuentes en la red eléctrica y al promover su uso entre los consumidores. La adopción de tecnologías como la conectividad de redes y la analítica energética posibilita una mejor predicción de la demanda y una gestión más eficaz de los recursos, contribuyendo así a la sostenibilidad del sistema energético.

La personalización de los servicios, otro de los pilares de EaaS, significa que los usuarios pueden adaptar su consumo y producción energética según sus propias necesidades y preferencias. A través de plataformas y aplicaciones de software especializadas, los consumidores pueden monitorizar su consumo, tomar decisiones informadas sobre su uso energético y participar activamente en el mercado energético.

EaaS (Energía como Servicio) y su integración con las Redes Eléctricas Inteligentes

EaaS transforma la manera en que interactuamos con la energía, ofreciendo soluciones flexibles, sostenibles y personalizadas que se integran perfectamente con las redes eléctricas inteligentes. A través de la gestión optimizada de la demanda, el fomento del uso de energías renovables y la personalización de los servicios, EaaS no solo beneficia a los consumidores, sino que contribuye de forma significativa a la eficiencia y sostenibilidad del sistema energético global.

25/7/2024
Instagram
Financiación para proyectos de almacenamiento mediante centrales hidroeléctricas de bombeo reversible

Financiación para proyectos de almacenamiento mediante centrales hidroeléctricas de bombeo reversible

Noticia· Publicado: 25/7/2024

Convocatoria de 18 nuevas plazas en el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético

Convocatoria de 18 nuevas plazas en el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético

Noticia· Publicado: 3/7/2024

El proyecto Solve impulsará el liderazgo europeo en el sector de las baterías de estado sólido

El proyecto Solve impulsará el liderazgo europeo en el sector de las baterías de estado sólido

Noticia· Publicado: 14/6/2024

Comienzan las obras de los accesos al Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético

Comienzan las obras de los accesos al Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético

Noticia· Publicado: 7/5/2024

Consulta pública previa de las bases de ayudas a proyectos singulares de energías renovables

Consulta pública previa de las bases de ayudas a proyectos singulares de energías renovables

Noticia· Publicado: 26/4/2024

Convocatoria de 850 millones para proyectos de infraestructura energética transfronteriza en la UE

Convocatoria de 850 millones para proyectos de infraestructura energética transfronteriza en la UE

Noticia· Publicado: 12/4/2024

El proyecto Helena avanza en el desarrollo de baterías de estado sólido con electrolito de haluro

El proyecto Helena avanza en el desarrollo de baterías de estado sólido con electrolito de haluro

Noticia· Publicado: 26/3/2024

Desarrollan baterías de agua, para mayor seguridad, capacidad de almacenamiento y vida útil

Desarrollan baterías de agua, para mayor seguridad, capacidad de almacenamiento y vida útil

Noticia· Publicado: 29/2/2024

La central hidroeléctrica de Santiago Sil-Xares contará con un arrancador estático y una batería de 5 MWh

La central hidroeléctrica de Santiago Sil-Xares contará con un arrancador estático y una batería de 5 MWh

Noticia· Publicado: 20/2/2024

CIC energiGUNE fabrica un ánodo metálico de sodio de siete micras de espesor bajo el proyecto Topsides

CIC energiGUNE fabrica un ánodo metálico de sodio de siete micras de espesor bajo el proyecto Topsides

Noticia· Publicado: 16/2/2024

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 15
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar