SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Acuerdo para la innovación en la producción de hidrógeno con energía solar y baterías

Acuerdo para la innovación en la producción de hidrógeno con energía solar y baterías

Publicado: 03/03/2020

Las compañías Enagás y Ampere Energy han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente varios proyectos de I+D para la obtención de gas renovable para autoconsumo. El proyecto inicial, que se desarrolla en la planta de regasificación de Enagás situada en Cartagena (Murcia), será la primera experiencia de inyección de hidrógeno en una red de gas real en España con apoyo de almacenamiento eléctrico a pequeña escala.

planta de regasificación de Enagás en Cartagena
El proyecto inicial será la primera experiencia de inyección de hidrógeno en una red de gas real en España con apoyo de baterías y se llevará a cabo en la planta de regasificación de Enagás en Cartagena. Foto: Enagás.

En la planta de Cartagena Ampere Energy ha instalado sus equipos Ampere Energy Square S 6.5, proporcionando así nuevas soluciones de almacenamiento y gestión inteligente de la energía.

Los equipos instalados permitirán a Enagás maximizar la eficiencia energética de la planta de gasificación de Cartagena y reducir el impacto ambiental y su factura eléctrica hasta en un 70%.

Almacenamiento y gestión inteligente de la energía

La batería almacenará la energía proveniente tanto de la instalación solar fotovoltaica como de la red eléctrica, y monitorizará esa energía.

A través de un software dotado de inteligencia artificial, mediante algoritmos de aprendizaje automático y herramientas de análisis de datos, el sistema se anticipará a los patrones de consumo de la planta. Así se predecirá el recurso solar disponible, y se realizará un seguimiento de los precios en el mercado eléctrico, identificando los momentos en los que el coste es menor.

Este acuerdo firmado servirá de marco para emprender entre ambas empresas proyectos conjuntos de I+D de almacenamiento y servicios energéticos.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Economía Circular, Energía de Hidrógeno, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar