La norma para aplicar la Ley de Industria Cero Neto y de Materias Primas Críticas sale a audiencia pública

Se ha abierto a audiencia e información pública el proyecto de real decreto para aplicar en España la Ley de Materias Primas Críticas y la Ley de Industria Cero Neto de la UE.

El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto el trámite de audiencia e información pública sobre el proyecto de Real Decreto por el que se establecen las normas para la aplicación del Reglamento (UE) 2024/1252 (CRMA) y del Reglamento (UE) 2024/1735 (NZIA). Las alegaciones podrán presentarse hasta el 22 de abril. El objetivo de la futura norma es garantizar la correcta aplicación en España de los dos reglamentos citados para aplicar la Ley de Materias Primas Críticas (CRMA, por sus siglas en inglés) y la Ley de Industria Cero Neto (NZIA), para el apoyo a los proyectos de fabricación de tecnologías de cero emisiones netas y a los proyectos de materias primas fundamentales.

Se ha abierto a audiencia e información pública el proyecto de real decreto para aplicar en España la Ley de Materias Primas Críticas y la Ley de Industria Cero Neto de la UE.

Se trata de transponer al ordenamiento jurídico español el Reglamento (UE) 2024/1252 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se establece un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales, conocido como Ley de Materias Primas Críticas que entró en vigor el año pasado, y del Reglamento (UE) 2024/1735 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establece un marco de medidas para reforzar el ecosistema europeo de fabricación de tecnologías de cero emisiones netas, conocido como Ley de Industria Cero Neto.

La aprobación de esta norma es necesaria para dar cumplimiento a las obligaciones que ambos reglamentos imponen a España. Su tramitación se está realizando mediante la tramitación administrativa urgente en virtud del acuerdo de Consejo de Ministros del pasado mes de febrero, por lo que el periodo del trámite de información pública es de siete días hábiles y el plazo para presentar alegaciones está abierto del 10 al 22 de abril de 2025.

Materias primas fundamentales y tecnologías de cero emisiones

Las materias primas fundamentales son esenciales para las cadenas de valor de muchas industrias de cero emisiones netas, por lo que se producirán sinergias entre ambos reglamentos, que la norma que se somete a audiencia e información pública trata de potenciar.

El capítulo I regula la aplicación de la Ley de Materias Primas Críticas y el capítulo II la aplicación de la Ley de Industria Cero Neto. Entre otras cuestiones, en esta última la primera sección define los puntos de contacto y cuestiones relativas a la concesión de autorizaciones y permisos para los proyectos de tecnologías de cero emisiones netas, mientras que la segunda sección desarrolla los procedimientos necesarios para el reconocimiento de proyectos estratégicos de cero emisiones netas y cuestiones relativas a los valles de aceleración.

En este sentido, el Ministerio de Industria y Turismo será competente para reconocer el carácter estratégico de los proyectos de fabricación de tecnologías de cero emisiones netas, en colaboración con la comunidad autónoma en la que se vaya a ubicar el proyecto.

Por su parte, la tercera sección define las obligaciones de información de los distintos departamentos ministeriales de la Administración General del Estado y sus organismos públicos vinculados o dependientes, así como de las comunidades autónomas, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de información y seguimiento de la NZIA; y la cuarta sección crea y regula la comisión de coordinación para el impulso de proyectos de tecnologías de cero emisiones netas.

 
 
PATROCINIO BRONCE
Salir de la versión móvil