La Red Europea de Operadores de Sistemas de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) invita a todas las partes interesadas a presentar proyectos de infraestructura de transporte de energía eléctrica o almacenamiento para que sean incluidos en el Plan Decenal de Desarrollo de la Red (TYNDP) 2026. Se podrán presentar propuestas hasta el 26 de mayo. ENTSO-E llevará cabo un análisis coste-beneficio de los proyectos seleccionados en función de múltiples indicadores, y publicará los resultados de la evaluación en el tercer trimestre de 2026 en el borrador del TYNDP 2026 para consulta pública.
El Plan Decenal de Desarrollo de la Red (TYNDP) de ENTSO-E es el plan paneuropeo de desarrollo de infraestructuras eléctricas, que vincula, apoya y complementa los planes nacionales de desarrollo de la red eléctrica; ofreciendo una visión europea integral del futuro sistema eléctrico e investigando cómo se pueden utilizar los enlaces eléctricos y el almacenamiento para lograr la transición energética de forma rentable y segura.
La inclusión en el TYNDP es una condición previa para que los proyectos de transporte de electricidad y almacenamiento soliciten obtener el estatus de Proyecto Europeo de Interés Común o Proyecto de Interés Mutuo.
Inclusión en el Plan Decenal de Desarrollo de la Red (TYNDP) 2026
Los proyectos presentados se evaluarán según los requisitos de inclusión en el TYNDP 2026. Estos requisitos están especificados en la Guía para solicitantes, un documento que se sometió a consulta pública entre febrero y marzo de 2025, y cuya versión final se publicó el 24 de abril. Este documento explica el procedimiento y el plazo para la presentación de proyectos, la documentación y la información requeridas, y el uso y la difusión de la información presentada.
Otros documentos adicionales disponibles para los promotores son la Guía del usuario de la plataforma de proyectos TYNDP, el documento Preguntas frecuentes para promotores, y la cuarta guía de ENTSO-E para el análisis coste-beneficio de proyectos de desarrollo de redes para obtener información sobre aspectos específicos de la metodología del análisis de costes y beneficios (CBA).
Los promotores interesados en presentar sus proyectos podrán hacerlo a través de la plataforma de proyectos TYNDP 2026. El plazo de presentación estará abierto hasta el 26 de mayo. Además, el 6 de mayo de 11:00 a 12:30 horas (CEST) se celebrará un seminario web donde el equipo de ENTSO-E responderá a todas las preguntas y consultas.