La Red Europea de Operadores de Sistemas de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) ha lanzado una consulta pública sobre las recomendaciones de adquisición para puertas de enlace de subestaciones eléctricas. El objetivo de esta consulta es garantizar que las distintas partes interesadas puedan opinar sobre el documento elaborado para ofrecer estas recomendaciones, antes de su envío a las autoridades competentes para su aprobación final.
ENTSO-E, en cooperación con EU DSO Entity, ha desarrollado una propuesta de recomendaciones de adquisición para pasarelas de subestaciones. De acuerdo con el artículo 35 del Código de red para la ciberseguridad (NCCS), esta metodología contiene requisitos de ciberseguridad no vinculantes que las entidades en el ámbito del NCCS pueden utilizar para la adquisición de puertas de enlace de subestaciones eléctricas de alto voltaje.
El documento de ENTSO-E y EU DSO Entity sigue los pasos de la norma IEC 62443-1-5 para perfiles de seguridad. Entre otras cuestiones, incluye una descripción de las puertas de enlace de la subestación eléctrica y su entorno operativo.
Además, el documento identifica los activos de información relevantes para las puertas de enlace de la subestación y las amenazas a dichos activos que se consideran dentro del alcance del Código de red para la ciberseguridad. A partir de las amenazas identificadas para los activos, se deriva un conjunto de objetivos de seguridad. Y estos objetivos siguen los controles de la norma ISO 27002.
Consulta pública y taller online
Dado que las metodologías se aplicarán a diversas entidades, ENTSO-E y EU DSO Entity destacan la importancia de que sean claras y útiles, y para ello se ha lanzado esta consulta pública que se cerrará el 24 de noviembre de 2025.
Previamente, el 12 de noviembre, de 14:00 a 15:00 horas (CEST), se celebrará el taller online ‘NCCS: taller de consulta pública sobre recomendaciones de adquisición para puertas de enlace de subestaciones’.
