Acuerdo del Consejo Europeo para la reducción del 90% de las emisiones GEI en 2040

Acuerdo del Consejo Europeo para la reducción del 90% de las emisiones de GEI en 2040

El Consejo Europeo ha alcanzado un acuerdo para modificar la legislación europea sobre el clima, introduciendo un objetivo climático intermedio vinculante para 2040 de una reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) con respecto a los niveles de 1990. Este nuevo objetivo constituye un paso clave hacia la meta a largo plazo de la UE de lograr la neutralidad climática para 2050.

El Consejo Europeo ha acordado su posición sobre una reducción de emisiones del 90% como nuevo objetivo climático para 2040.

La enmienda aprobada por el Consejo Europeo establece ciertos márgenes de flexibilidad y elementos clave para el objetivo de 2040 y para el marco climático posterior a 2030. El texto acordado establece la posición del Consejo Europeo para las próximas negociaciones con el Parlamento Europeo que darán forma al texto final de la legislación.

Reducción del 90% de las emisiones de GEI para 2040

El Consejo Europeo ha mantenido la reducción vinculante del 90% de las emisiones netas de GEI para 2040 propuesta por la Comisión Europea. No obstante, ha introducido algunos ajustes para reflejar las inquietudes sobre la competitividad de la UE, la necesidad de una transición justa y socialmente equilibrada, la incertidumbre relacionada con la absorción natural de carbono y las diversas circunstancias nacionales de los Estados miembros.

La modificación de la legislación europea sobre el clima propuesta por la Comisión Europea establece una serie de principios y condiciones que deben tenerse en cuenta al desarrollar el marco político posterior a 2030 para que los Estados miembros puedan alcanzar el objetivo de 2040 y garantizar una transición justa, rentable y socialmente equilibrada que impulse la inversión.

Si bien la posición del Consejo Europeo mantiene muchos de los elementos incluidos en la propuesta de la Comisión Europea, los desarrolla aún más. Entre otras cuestiones, hace mayor hincapié en el fortalecimiento de la competitividad de la economía y la industria de la UE, así como en la simplificación y reducción de la carga administrativa; en fomentar la innovación y el despliegue de tecnologías seguras y escalables en todos los sectores de manera tecnológicamente neutral; en reforzar el apoyo a la seguridad energética, centrándose en las soluciones de energías renovables, la asequibilidad de la energía y la modernización de la red eléctrica para garantizar el suministro energético de la UE; y en apoyar la inversión y la innovación, mediante financiación tanto del sector público como del privado, y garantizar el acceso a tecnologías innovadoras en todos los Estados miembros de la UE.

Contribución determinada a nivel nacional (CDN)

Por otro lado, de cara a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP30, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Belém (Brasil), el Consejo Europeo ha aprobado una contribución determinada a nivel nacional (CDN) actualizada de la UE y sus Estados miembros, que presentará en la COP30 y que abarca el período hasta 2035.

La CDN acordada reitera el objetivo de la UE de lograr una reducción neta del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030 y reconoce el acuerdo alcanzado por el Consejo Europeo sobre un objetivo de reducción neta de emisiones del 90% para 2040, en comparación con 1990. Sobre la base de este objetivo, la CDN introduce una contribución indicativa del 66,25% al ​​72,5% para 2035 en el camino hacia la neutralidad de carbono para 2050.

 
 
PATROCINIO BRONCE
Salir de la versión móvil