La Comisión Europea ha aprobado un programa español de 700 millones de euros para apoyar inversiones estratégicas que aumenten la capacidad de fabricación de tecnologías limpias en España. Las ayudas se otorgarán mediante subvenciones directas. El programa se dirige a empresas de todo el territorio español y podrá solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2028.
España notificó a la Comisión Europea un plan de 700 millones de euros para apoyar inversiones estratégicas que aumenten la capacidad de producción, contribuyendo a los objetivos del Pacto Industrial Limpio.
El programa fue aprobado en el marco del Acuerdo Marco de Ayudas Estatales del Pacto Industrial Limpio (CISAF). El objetivo de este programa es conceder ayudas a inversiones que aumenten la capacidad de producción de tecnologías de cero emisiones netas, así como a la producción de los principales componentes específicos de dichas tecnologías.
Producción de tecnologías limpias y componentes específicos
La Comisión Europea ha constatado que el régimen español se ajusta a las condiciones establecidas en el CISAF. En particular, la ayuda incentivará la producción de tecnologías limpias, así como de sus principales componentes específicos.
El Ejecutivo europeo ha concluido que el régimen español es necesario, adecuado y proporcionado para acelerar la transición hacia una economía con cero emisiones netas y facilitar el desarrollo de determinadas actividades económicas, importantes para la aplicación del Pacto Industrial Limpio.
Sobre esta base, la Comisión Europea ha aprobado el programa español con arreglo a las normas de la UE sobre ayudas estatales.
