Una tesis propone reutilizar las baterías de coches para almacenar energía renovable en edificios

Una tesis de la UPCT propone reutilizar las baterías de coches para almacenar energía renovable en edificios

Una tesis de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), presentada por Rafael Martínez Sánchez, plantea una nueva forma de alargar la vida de las baterías de los vehículos eléctricos o híbridos mediante su regeneración, para que puedan volver a ser usadas, sin necesidad de su destrucción o transformación, en otras aplicaciones como la de almacenamiento de energía renovable en edificios.

Investigadores de la UPCT han desarrollado una plataforma para gestionar y predecir la carga y descarga de todo tipo de baterías.

La tesis, dirigida por Ángel Molina-García y Alfonso Ramallo, se ha desarrollado en el programa de doctorado en Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Sistema de gestión de baterías

La investigación ha desarrollado un prototipo para comprobar la viabilidad de la regeneración de baterías con esta tecnología. Además, se ha desarrollado un sistema de gestión de baterías abierto a cualquier tipo de batería y usuario, con posibilidad de integración en el internet de las cosas (IoT).

Los ensayos que se han realizado demuestran que la plataforma es sólida y brinda múltiples posibilidades a usuarios y desarrolladores, permitiendo la gestión de un banco de baterías, proporcionando datos reales y aplicando un algoritmo inteligente que pronostica el proceso de carga al tiempo que controla que las variables estén dentro de rangos aceptables.

La parte experimental de este estudio ha consistido en la elaboración de un sistema de testeo de baterías capaz de cargar y descargar de forma simultánea e independiente un número elevado de celdas de batería de cualquier tipo de tecnología. El sistema registra datos en tiempo real, se puede integrar con IoT y posee predicción de la carga de la batería.

 
 
PATROCINIO BRONCE
Salir de la versión móvil