‘Desbloquear la flexibilidad: acciones que no requieren arrepentimiento para eliminar las barreras a la respuesta a la demanda’ es el título de un nuevo informe que ha publicado la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER). El documento identifica las barreras persistentes a la respuesta a la demanda y propone 12 acciones para eliminarlas.
El informe ‘Unlocking flexibility: No-regret actions to remove barriers to demand response’ analiza las barreras clave que impiden la plena participación de los recursos energéticos distribuidos en los mercados energéticos; evalúa el impacto de las regulaciones actuales y las prácticas del mercado sobre los recursos de flexibilidad; y establece 12 acciones para eliminar las barreras a la participación de la demanda en los mercados energéticos.
En concreto, este informe de ACER constituye una hoja de ruta y una llamada a la acción para que los responsables políticos, operadores del sistema, reguladores y participantes del mercado energético actúen de inmediato. Según ACER, las acciones propuestas mejorarán la flexibilidad, mejorarán la eficiencia del sistema eléctrico, reducirán los costes para el consumidor y apoyarán la transición energética.
Acciones para eliminar las barreras a la respuesta a la demanda
La primera medida del Plan de Acción de la Comisión Europea para una Energía Asequible es hacer que los precios de la electricidad sean más reducidos, y una manera de lograrlo es aumentar la flexibilidad del sistema eléctrico. Una mayor respuesta a la demanda ayuda a reducir la volatilidad y los picos de precios, facilita la integración de las energías renovables y aumenta la resiliencia general del sistema eléctrico.
En este contexto, el informe de ACER establece 12 acciones concretas para eliminar las barreras a la respuesta a la demanda. Entre ellas, destacan señales de precios más fuertes a través de precios dinámicos y tarifas según el horario de uso para fomentar la participación de los consumidores; la entrada simplificada al mercado que permite a los agregadores y pequeños actores ofrecer servicios de flexibilidad; y la adopción más amplia de contadores inteligentes para permitir la respuesta a la demanda en tiempo real.
ACER y las autoridades reguladoras nacionales (ANR) acuerdan seguir las acciones establecidas en el informe y piden a los responsables políticos, Estados miembros de la UE, operadores del sistema eléctrico y actores del mercado que se centren de manera similar en estas 12 acciones.