Adjudicado el acuerdo de suministro eléctrico renovable en edificios públicos de Castilla-La Mancha

Nuevo acuerdo marco para el suministro de energía 100% renovable en edificios de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado el contrato del nuevo acuerdo marco para los años 2025-2026 con el fin de garantizar que todos los edificios propiedad de la Junta de Comunidades de las cinco provincias de la región, con la excepción del Sescam que por su tipología particular lleva otro tipo de contratación, sigan recibiendo suministro eléctrico procedente de fuentes de origen 100% renovable. El acuerdo marco incluye novedades como más edificios con suministro verde y gestión del autoconsumo.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha presentado este acuerdo en una visita a las instalaciones de autoconsumo en la azotea de la Consejería de Fomento.

Con un importe cercano a los 24 millones de euros, el nuevo acuerdo marco se ha adjudicado a la empresa TotalEnergies. El acuerdo marco se trata de una medida contemplada en el programa de fomento de las energías renovables del Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030.

Novedades del acuerdo marco para suministrar energía renovable

Entre las novedades de este acuerdo marco para suministrar energía eléctrica renovable a los edificios de la Junta destaca que se incluyen edificios, muchos de ellos emblemáticos, que amplían el catálogo de infraestructuras administrativas que consumen energía 100% limpia, como por ejemplo, Las Cortes de Castilla-La Mancha y el Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno; la Cámara de Cuentas; el Instituto de la Mujer; o la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha.

El contrato incluye otras novedades, como que a través del acuerdo marco la empresa adjudicataria también debe asumir la conexión de las instalaciones de autoconsumo que la Junta de Castilla-La Mancha está desplegando en sus edificios, tanto en modalidad de suministro con autoconsumo sin excedentes, como en la modalidad de suministro con autoconsumo con excedente acogida a compensación.

Avance del autoconsumo en Castilla-La Mancha

A través del programa Techos Solares, Castilla-La Mancha ha destinado 3 millones de euros cofinanciados con fondos MRR para la instalación de 3,6 MW de autoconsumo en 75 edificios, con los consiguientes ahorros en la factura y los beneficios medioambientales.

En Castilla-La Mancha cuentan con más de 45.200 instalaciones con una potencia total de autoconsumo de 815 MW. En 2024 han crecido un 30% en este apartado, con 10.254 nuevas instalaciones y 189 MW más. Además, durante este mes de abril, se han superado por primera vez los 16.000 MW gracias a la pujanza de la fotovoltaica en un mix energético regional donde el 86,1% pertenecen ya a tecnologías renovables.

 
 
PATROCINIO BRONCE
Salir de la versión móvil